INIA

‘Pulso Agroclimático’: INIA emitirá boletín mensual para planificar mejor las labores agrícolas

Este nuevo documento lanzado este jueves por el instituto de Investigaciones Agropecuarias, entrega información agroclimática por territorio, con datos técnicos, recomendaciones prácticas y un glosario que ayuda a entender cómo afecta el clima a los cultivos. Una herramienta que busca acercar el conocimiento a quienes toman decisiones en el campo.

‘Pulso Agroclimático’: INIA emitirá boletín mensual para planificar mejor las labores agrícolas Leer más »

Instalan parcelas de banano Formosana 218 para enfrentar el Fusarium R4T en Piura

El INIA instaló dos parcelas experimentales en Marcavelica y Querecotillo para evaluar la tolerancia de esta variedad al Fusarium Raza 4 Tropical, enfermedad que amenaza la sostenibilidad del banano en el norte del Perú. La estrategia contempla un total de ocho parcelas en sectores afectados de la región.

Instalan parcelas de banano Formosana 218 para enfrentar el Fusarium R4T en Piura Leer más »

Premian a Ernesto Cisternas por 40 años de legado en protección vegetal

Con casi cuatro décadas de investigación, Ernesto Cisternas Arancibia ha sido protagonista de los programas de control biológico más importantes de la historia reciente en Chile. Su trayectoria confirma que los avances más sostenibles en agricultura se logran con dedicación, conocimiento y respeto por el ecosistema.

Premian a Ernesto Cisternas por 40 años de legado en protección vegetal Leer más »

Calidad sobre cantidad, requisito obligatorio para la cereza chilena

La industria cerecera busca dejar atrás una temporada para el olvido y ya apuesta por enfocarse en la calidad de la fruta por sobre la cantidad. En un seminario organizado por INIA en Chillán, expertos impulsaron este enfoque y resaltaron la importancia de adoptar técnicas modernas y más sustentables para el manejo de los huertos.

Calidad sobre cantidad, requisito obligatorio para la cereza chilena Leer más »

Investigación chilena busca desarrollar frijoles resistentes a plagas y enfermedades

En el Campo Experimental Santa Rosa de INIA, en Chillán, los fitomejoradores a cargo del programa evaluaron los avances de la colaboración que pretende mejorar de manera natural la resistencia de porotos a enfermedades, plagas y escasez de agua.

Investigación chilena busca desarrollar frijoles resistentes a plagas y enfermedades Leer más »

Investigación sobre técnicas ancestrales de labranza entra en el top 100 de artículos científicos del mundo

La investigación del INIA destaca la importancia global del conocimiento ancestral peruano en la conservación del suelo y la agricultura sostenible, a través del estudio de la técnica tradicional ‘chiwa’ en el cultivo de papa.

Investigación sobre técnicas ancestrales de labranza entra en el top 100 de artículos científicos del mundo Leer más »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters