Nombre del autor:Marienella Ortiz

FairFruit amplía temporada de arvejas peruanas en Europa gracias a nuevas alianzas locales

La empresa belga fortaleció su red de productores en 12 regiones del Perú, lo que le permite ofrecer arvejas chinas y arvejas dulces desde abril hasta fin de año. Con este modelo basado en agricultura regenerativa, precios justos y logística de bajo carbono, la compañía consolida su presencia en el mercado europeo.

FairFruit amplía temporada de arvejas peruanas en Europa gracias a nuevas alianzas locales Leer más »

La fresa peruana suma a Brasil entre sus destinos de exportación

El país vecino, tercer mayor comprador de frutas del mundo, abre oficialmente su mercado a la fresa nacional, consolidando la diversificación de destinos y el trabajo de pequeños y medianos productores en la cadena agroexportadora. Este ingreso abre oportunidades para productores de Lima, Arequipa, Áncash, La Libertad y nuevas regiones como Puno.

La fresa peruana suma a Brasil entre sus destinos de exportación Leer más »

Investigación determina que el valle de San Lorenzo es ideal para la producción del limón

El Ingemmet presentó la obra Geología del Limón, un estudio pionero que explica cómo la interacción entre rocas, suelos y clima ha configurado un ecosistema único para el cultivo del limón en el valle de San Lorenzo. El trabajo caracteriza los tipos de suelo, su mineralogía y geoquímica, revelando la base natural que sostiene la calidad del limón piurano y aportando fundamentos para una futura denominación de origen.

Investigación determina que el valle de San Lorenzo es ideal para la producción del limón Leer más »

Unalm fortalece la investigación entomológica con laboratorios y colecciones de nivel internacional

Con laboratorios especializados y colecciones científicas, el Museo de Entomología Klaus Raven Büller se perfila como referente en el estudio de insectos y artrópodos aplicados a la agricultura, la salud y el ambiente. Entre sus proyectos destacan la prospección de insectos en frutales de exportación, el estudio de ácaros predadores en vid y palto, y las investigaciones sobre trips en alianza con instituciones sudamericanas.

Unalm fortalece la investigación entomológica con laboratorios y colecciones de nivel internacional Leer más »

Estrategias de control de trips en paltos: Entender para intervenir

Con el avance del cambio climático y la irrupción de nuevas especies, los trips se han convertido en plagas difíciles de contener. Conocer su biología, su comportamiento, sus hábitats y adaptar estrategias integradas de monitoreo y control, es la clave para lograr un manejo verdaderamente eficiente, según Braulio Lemus, especialista en manejo de plagas.

Estrategias de control de trips en paltos: Entender para intervenir Leer más »

La maduración como un factor de competitividad en la industria de la palta

ProHass pone el foco en la madurez del fruto como eje estratégico para fortalecer la presencia de la palta peruana en los mercados internacionales, frente a una competencia cada vez más exigente. Además, profundiza sus estudios en poscosecha junto a la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y avanza en investigaciones clave como el control del cadmio en suelos agrícolas.

La maduración como un factor de competitividad en la industria de la palta Leer más »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters