uva de mesa

Más uvas, menos paltos y una mayor optimización hídrica

El año pasado, la compañía reestructuró su producción, reemplazando 110 hectáreas de palto y 30 de cítricos por uva de mesa, un cultivo que, según su gerente agrícola, Manuel Olaechea, ofrece una rentabilidad significativamente mayor. Paralelamente, ha implementado innovadoras estrategias para reducir el consumo de agua en sus fundos de Ica, reforzando su foco en la sostenibilidad.

Más uvas, menos paltos y una mayor optimización hídrica Leer más »

Biología molecular impulsa soluciones para cultivos en la Costa de Hermosillo

La producción hortofrutícola enfrenta retos como plagas y enfermedades en cultivos como garbanzo, uva y cítricos. Para enfrentarlos, se usan marcadores moleculares para mejorar la productividad y resistencia de las variedades para asegurar la sostenibilidad agrícola.

Biología molecular impulsa soluciones para cultivos en la Costa de Hermosillo Leer más »

INIA identifica cinco accesiones de uva con alta calidad genética para su desarrollo

Las accesiones identificas destacan por su longitud de racimo (excluyendo el pedúnculo), anchura de racimo, peso promedio de racimo, longitud y anchura de baya, peso promedio de baya y contenido elevado de grados brix, evidenciando su adaptabilidad del cultivo a condiciones agroclimáticas.

INIA identifica cinco accesiones de uva con alta calidad genética para su desarrollo Leer más »

La investigación biomédica para combatir enfermedades que saltó a prevenir pudrición gris en uva de mesa

Se trata de un biopolímero biodegradable, que libera moléculas provenientes de hongos que combaten naturalmente a Botrytis cinerea. Este producto, que se hizo conocido como “gas en polvo” debido a su relación con la liberación controlada de fármacos, fue desarrollado por científicos de la Universidad Andrés Bello y ya está cerca de ser comercializado.

La investigación biomédica para combatir enfermedades que saltó a prevenir pudrición gris en uva de mesa Leer más »

Enfermedades de la madera de la vid causadas por hongos: descripción, prevención, diagnóstico y manejo

Es una infección que avanza frecuentemente sin ser advertida, porque a menudo intervienen diversos microorganismos perniciosos de difícil identificación, y porque el control solo es preventivo o dirigido a minimizar la propagación. Partir con material sano es un requisito en el cual el vivero juega un rol clave.

Enfermedades de la madera de la vid causadas por hongos: descripción, prevención, diagnóstico y manejo Leer más »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters