Cambio Climático

Futureco Bioscience Perú ofrece nuevas soluciones contra el estrés hídrico consolidando su éxito tras 5 años en el país

Con un enfoque centrado en el progreso constante del sector y la colaboración con los productores peruanos, Futureco Bioscience Perú ha introducido en el mercado nacional en 2023 nuevos productos, tanto para enfrentar el estrés hídrico como para el exceso de temperatura y radiación. El éxito de Futureco Bioscience, evidenciado por un aumento del 30% de su facturación respecto a 2022, se cimenta en la expansión estratégica de operaciones, que incluye la ampliación del equipo, una mayor presencia en las principales zonas agroindustriales del país y la inauguración de un nuevo punto de distribución en Ica. Lo más destacado de este crecimiento es el enfoque adaptativo del portafolio de soluciones de Futureco Bioscience a las necesidades específicas del mercado, fruto de un diálogo continuo y constructivo con los productores.

Futureco Bioscience Perú ofrece nuevas soluciones contra el estrés hídrico consolidando su éxito tras 5 años en el país Read More »

Preparados para hacerle frente a un escenario de variabilidad climática

Temperaturas extremas, sequías o altas precipitaciones están siendo más recurrentes y, para enfrentar ese ‘nuevo escenario’ se requieren acciones más eficientes y de la incorporación de herramientas y tecnologías cada vez más precisas. Cada vez más, será clave que los productores de aguacate Hass estén preparados ante dichas variables y adapten sus planes de manejo en campo.

Preparados para hacerle frente a un escenario de variabilidad climática Read More »

Expertos elaboran un diagnóstico sobre el efecto del cambio climático en la agricultura de Piura

Un equipo multidisciplinario que llevó a cabo un diagnóstico sobre los efectos del cambio climático en la agricultura de Piura destaca los impactos en recursos hídricos, suelo, plagas, enfermedades, biodiversidad y mejoramiento genético.

Expertos elaboran un diagnóstico sobre el efecto del cambio climático en la agricultura de Piura Read More »

La radiación y la intensidad lumínica pueden frenar el éxito del arándano

En la campaña pasada, la producción de arándanos en el país cayó en 30%, debido a factores climáticos. Sin embargo, bajo ese paraguas climático, hoy se ha detectado que el incremento sin precedentes de los niveles de radicación y del índice UV a nivel mundial viene afectando negativamente el desempeño del cultivo. Por ello, el Dr. Carlos Castillo, asesor internacional, especialista en berries,
recomienda tener ciertas pautas en el manejo del riego y en
ayudar a la planta con bioestimulantes.

La radiación y la intensidad lumínica pueden frenar el éxito del arándano Read More »

Inteligencia Artificial permite predecir cambios en tierras agrícolas para 2050

Usando una gran cantidad de datos abiertos e IA, un grupo de investigadores analizó los posibles cambios en la idoneidad de las tierras agrícolas, principalmente por los efectos del cambio climático, centrándose en regiones de Europa del Este y el norte de Asia.

Inteligencia Artificial permite predecir cambios en tierras agrícolas para 2050 Read More »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters