Cereza

La importancia de aplicar tempranamente calcio al suelo

La cereza chilena vive su momento más desafiante: después de una década de expansión, la última temporada estuvo marcada por una disminución en los precios de venta. Hoy la competitividad de la industria exige fruta de buen calibre, firme, de excelente condición y con el mayor aprovechamiento de los recursos disponibles. En este escenario, el calcio es un aliado estratégico en la fisiología del fruto, al ser determinante en su textura y vida de postcosecha.

La importancia de aplicar tempranamente calcio al suelo Leer más »

“Si reconvertimos los huertos que no funcionan, nos va a ir bien”

“Nos mantuvimos en la manzana porque no creemos en el monocultivo”, señala el fruticultor, quien produce pomáceas y cerezas en partes iguales. Asegura que revertir los malos resultados de la temporada pasada de cerezas depende solo de la industria chilena. Sin embargo, es evidente el contraste entre un negocio estable, multimercado, con otro monomercado y que se juega de año en año.

“Si reconvertimos los huertos que no funcionan, nos va a ir bien” Leer más »

Aplicación de elicitores en poscosecha para mantener la calidad de cerezas Regina

Para abordar el pardeamiento interno en esta variedad, se han investigado tratamientos postcosecha mediante la aplicación de reguladores de crecimiento y elicitores por inmersión, entre ellos el ácido oxálico (AO), ácido salicílico (AS), metil jasmonato (MeJA) y ácido abscísico (ABA).

Aplicación de elicitores en poscosecha para mantener la calidad de cerezas Regina Leer más »

Microbiota fúngica del cerezo y sus implicancias en el manejo sustentable de pudriciones por Botrytis y Alternaria

Sorprendentes en muchos sentidos son los resultados obtenidos hasta ahora en el proyecto que en solo 48 horas facilitará la información para la estrategia de control más eficaz de estos agresivos patógenos.

Microbiota fúngica del cerezo y sus implicancias en el manejo sustentable de pudriciones por Botrytis y Alternaria Leer más »

Calidad sobre cantidad, requisito obligatorio para la cereza chilena

La industria cerecera busca dejar atrás una temporada para el olvido y ya apuesta por enfocarse en la calidad de la fruta por sobre la cantidad. En un seminario organizado por INIA en Chillán, expertos impulsaron este enfoque y resaltaron la importancia de adoptar técnicas modernas y más sustentables para el manejo de los huertos.

Calidad sobre cantidad, requisito obligatorio para la cereza chilena Leer más »

Expertos revelan duro contraste de la temporada que sacudió al cerezo chileno

La cereza chilena sufrió un fuerte impacto en los retornos tras la última temporada de exportación, pero los efectos variaron considerablemente entre las distintas zonas productoras del país. Para analizar este fenómeno en detalle, Redagrícola entrevistó a asesores de las zonas norte y sur, quienes entregaron su visión sobre los desafíos específicos que enfrentaron.

Expertos revelan duro contraste de la temporada que sacudió al cerezo chileno Leer más »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters