Hidroponía

El cultivo fuera de suelo en Perú: Una realidad que da frutos

La hidroponía o también llamado cultivo fuera de suelo, es una práctica que viene tomando fuerza en los últimos años en diferentes mercados latinoamericanos. Brasil ha liderado esta iniciativa en el cultivo de la fresa durante los últimos 20 años, modelo que ha sido replicado por diferentes empresas a lo largo del continente. Este sistema de cultivo va en busca de hacer más eficientes los procesos de cosecha, de tal forma de hacer un uso más intensivo del sistema de producción.

El cultivo fuera de suelo en Perú: Una realidad que da frutos Leer más »

Agricultores de zonas rezagadas conocen nuevas experiencias de trabajo en hidroponía

Agricultores hortaliceros de las comunas de Monte Patria, Canela, Combarbalá y Punitaqui realizan gira tecnológica a la ciudad de La Serena,  para conocer nuevas experiencias de trabajos desarrollados bajo invernadero. Una instancia realizada a través del Programa de introducción del cultivo hidropónico de hortalizas bajo invernadero, ejecutado por el INIA Intihuasi, en el marco del programa Gestión Territorial de Zonas Rezagadas, financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo.

Agricultores de zonas rezagadas conocen nuevas experiencias de trabajo en hidroponía Leer más »

Investigan cómo eliminar nematodos y otras bacterias en cultivos hidropónicos

La posibilidad de desinfectar el agua contaminada con nematodos u otros microorganismos para cultivos hidropónicos es parte de la investigación que realizan en asociación las universidades Agraria La Molina y la de Lima. Además, el Centro de Hidroponía y Nutrición Mineral indaga sobre el uso de nanoburbujas para lograr un mayor rendimiento de los cultivos.

Investigan cómo eliminar nematodos y otras bacterias en cultivos hidropónicos Leer más »

Arándanos en macetas: mejor calidad y mayor precocidad

Si usted tiene un clima favorable para el arándano y cuenta con una ventana comercial de precios muy atractivos, pero las características de su suelo resultan un obstáculo demasiado complejo de superar, puede recurrir a una solución técnica eficiente y rentable, aunque de elevado costo inicial. Se trata de la plantación del fruto azul en contenedores, práctica asociada a alta densidad, uso de sustratos, precocidad en la entrada del huerto en producción, riego por pulsos, uniformidad, poda intensiva, pero destacados y estables rendimientos.

Arándanos en macetas: mejor calidad y mayor precocidad Leer más »

El tomate sobre sustrato ‘nos cambió la vida’

No hay que preparar suelo, no hay que fumigar, se puede iniciar un nuevo cultivo 4 días después de arrancar el anterior, lo que por el tiempo ganado abre la posibilidad a un racimo adicional. Las ventajas del cultivo sin suelo convencieron a esta empresa quillotana y ahora está ampliando su superficie a toda marcha. Los temores que han frenado a muchos quedaron atrás. La inversión se recupera en 2 o 3 años, afirman.

El tomate sobre sustrato ‘nos cambió la vida’ Leer más »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters