Nombre del autor:Ximena González

Cinco tipos de papa criolla colombiana logran usar con mayor eficiencia el nitrógeno del suelo

Tras analizar más de 100 tipos genéticos, una experta en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia identificó 5 genotipos con mejor aprovechamiento de este elemento y 3 genes que explicarían esa capacidad, un avance que ayudaría a reducir el uso de fertilizantes.

Cinco tipos de papa criolla colombiana logran usar con mayor eficiencia el nitrógeno del suelo Leer más »

Colombia es uno de los mercados que más se expande en el uso de bioestimulantes

El país es un mercado donde ha empezado un ecosistema productivo importante y aunque históricamente la adopción de bioestimulantes venía haciéndose en cultivos muy intensivos como flores, además, se ha venido incrementando la adopción en cultivos más tropicales y, subtropicales como banano o aguacate.

Colombia es uno de los mercados que más se expande en el uso de bioestimulantes Leer más »

Gobierno mexicano impulsa la producción de aguacate libre de deforestación y sin trabajo infantil

Solo podrán exportarse aguacates provenientes de huertos libres de deforestación, conforme a dictámenes técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente, así como de conformidad con las disposiciones y medidas fitosanitarias contempladas en la Ley Federal de Sanidad Vegetal.

Gobierno mexicano impulsa la producción de aguacate libre de deforestación y sin trabajo infantil Leer más »

Los aranceles podrían forzar el cambio mexicano a la agricultura de precisión

Según cifras oficiales de Banxico, la industria mexicana del tomate enfrentó su peor agosto en cinco años. Un mes después de que EE UU pusiera fin al Acuerdo de Suspensión e impusiera un arancel antidumping del 17% a los tomates frescos, las exportaciones mexicanas experimentaron una fuerte disminución.

Los aranceles podrían forzar el cambio mexicano a la agricultura de precisión Leer más »

Campo mexicano en paro: agricultores de 17 estados exigen precio de garantía para el maíz

La demanda central es que el Gobierno federal garantice un precio mínimo de $7.200 por tonelada de maíz, frente a una caída de precios que ha llevado su cotización hasta los $3,200, según reconoció la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

Campo mexicano en paro: agricultores de 17 estados exigen precio de garantía para el maíz Leer más »

Colombia exportó más de 53.000 toneladas de cereales, leguminosas y soya en el primer semestre del año

De acuerdo con el informe de la entidad, de las más de 53.000 toneladas exportadas, 38.000 toneladas correspondieron a cereales, 504.4 toneladas a leguminosas y cerca de 14.702 a soya. En el grupo de los cereales, el producto con mayor participación fue la harina de maíz, con 30.828 toneladas exportadas.

Colombia exportó más de 53.000 toneladas de cereales, leguminosas y soya en el primer semestre del año Leer más »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters