Nombre del autor:Adrián Montiel

Capacitan a cañeros en producción de semilla y control biológico en Colima

El INIFAP y la Asociación de Técnicos Azucareros de México capacitaron a técnicos y productores cañeros en producción in vitro de caña, control de malezas y uso de control biológico durante la Mesa Regional en el Campo Experimental Tecomán, Colima.

Capacitan a cañeros en producción de semilla y control biológico en Colima Read More »

Con viveros certificados y apoyo francés, viñedos mexicanos fortalecen su genética

La Secretaría de Agricultura, en colaboración con el Consejo Mexicano Vitivinícola y el Instituto Francés de la Vid y el Vino de la Embajada de Francia, lanza un proyecto de viveros certificados para reducir la dependencia de plantas importadas y fortalecer la sanidad vegetal en los viñedos mexicanos.

Con viveros certificados y apoyo francés, viñedos mexicanos fortalecen su genética Read More »

Refuerzan la protección de 120.000 hectáreas de cítricos ante la presencia de plagas y enfermedades

El Plan Agronómico Integral y Estratégico en el Sector Citrícola comprende 28 estados. Su objetivo es el fortalecimiento de los viveros, el acceso a créditos, la prevención de plagas como el HLB y el apoyo en la producción de 9 millones de toneladas anuales.

Refuerzan la protección de 120.000 hectáreas de cítricos ante la presencia de plagas y enfermedades Read More »

Investigadores mexicanos desarrollan protocolo de crioconservación de uva de mesa

El protocolo de crioconservación de embriones cigóticos de vid del cultivar Red Globe, logró regenerar el 65% de las plantas. Todavía falta perfeccionar el procedimiento a largo plazo, mientras se exploran los efectos bioquímicos y genómicos de la crioconservación en diferentes variedades de uva de mesa.

Investigadores mexicanos desarrollan protocolo de crioconservación de uva de mesa Read More »

Innovación en bioinsumos: cáscara de cacahuate como sustrato para Trichoderma harzianum

Investigadores del CIAD Delicias diseñan bioprocesos que aprovechan la cáscara de cacahuate para producir conidios del hongo Trichoderma harzianum. Los conidios son empleados en la agricultura para mejorar la fertilidad del suelo y controlar plagas. Este desarrollo busca escalar a nivel industrial para fomentar una agricultura más sostenible.

Innovación en bioinsumos: cáscara de cacahuate como sustrato para Trichoderma harzianum Read More »

Exportaciones agroalimentarias mexicanas logran un superávit histórico y superan los US$33.000 millones

De enero a julio de 2024, las exportaciones agroalimentarias crecieron 5.54%, generando un superávit de US$6.382 millones, 9.38% más que en el mismo periodo de 2023. Las bebidas, hortalizas y frutas lideran las ventas internacionales.

Exportaciones agroalimentarias mexicanas logran un superávit histórico y superan los US$33.000 millones Read More »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters