Palta

Perú en vías a transformarse en una potencia agroalimentaria

Hace solo un par de décadas atrás, el Perú estaba concentrado en una agricultura destinada al mercado interno, como el café y algodón. Pero la industria agrícola dio un giro en 180 grados, hacia una agricultura intensiva y más rentable con la instalación de cultivos frutales y hortícolas, con los que se ha posicionado como un importante jugador a nivel global, desplazando en varios rubros a sus principales competidores.

Perú en vías a transformarse en una potencia agroalimentaria Read More »

Camposol, un mar verde y azul en La Libertad

Una de las empresas hortofrutícolas más importantes a nivel mundial es peruana. Estuvimos en Camposol y visitamos algunos de sus fundos en La Libertad para conocer en terreno la transformación de este gigante de los alimentos frescos, que comenzó hace dos décadas produciendo espárragos, pero que ha dado un giro al sector frutícola con dos productos estrella: la palta y el arándano. Se unen la uva de mesa, el mango y los cítricos, para completar una canasta exportadora que está presente en más de cincuenta países.

Camposol, un mar verde y azul en La Libertad Read More »

La palta en polvo ya está lista para salir al mercado

No hasta hace mucho tiempo, millones de consumidores en el mundo no sabían cómo cortar, pelar, picar ni comer una palta. Para que el consumo se haya elevado a cifras nuncas antes vista han sido fundamentales las campañas de promoción que han enseñado a comer el fruto en medio mundo. Y uno de los productos estrella ha sido el guacamole. Y de ahí, para simplificar la vida a los consumidores, han aparecido subproductos, como el guacamoles listo para comer. Ahora, es el turno de la palta en polvo, un producto desarrollado en Colombia que hoy se encuentra en proceso de patente, con el cual se podrán elaborar alimentos funcionales.

La palta en polvo ya está lista para salir al mercado Read More »

“Es muy importante ampliar las ventanas productivas”

El título representa los objetivos de la industria de la palta peruana, la que busca que sus clientes dispongan del producto por más tiempo. Sin embargo, el objetivo no pasa solo por abastecer a los mercados durante más meses al año, sino que un aspecto esencial es no sacrificar la calidad de la palta, un producto que se ha posicionado muy bien en Europa, que busca abrirse un espacio en EE UU y que espera conquistar lo más pronto posible a Japón y China.

“Es muy importante ampliar las ventanas productivas” Read More »

El cultivo de la palta en el sur de España, logros y retos futuros

La costa mediterránea andaluza, en el sur de España, es la única región de Europa continental con una producción comercial significativa de frutas subtropicales, que se sitúa alrededor de las 100.000 toneladas anuales. La superficie de cultivo abarca unas 17.000 ha, localizadas, sobre todo, en una franja costera de unos 100 km de longitud que corresponde al este de la provincia de Málaga y al oeste de la de Granada. La combinación de cadenas montañosas que discurren paralelas al litoral, ofreciendo protección frente a los vientos que provienen del centro de la Península Ibérica y la cercanía al mar Mediterráneo, hace que se disfrute de un clima mediterráneo subtropical libre de heladas.

El cultivo de la palta en el sur de España, logros y retos futuros Read More »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters