Complejo Agroindustrial Beta

Los desafíos para mantener la supremacia

Líderes de la industria y asesores especialistas coinciden: la uva de mesa peruana necesita más investigación y desarrollo local, que permita a los productores actuar con evidencia científica ante los desafíos agronómicos y fitosanitarios que impone el cultivo. Ejecutivos de Beta, Proserla y Pura Fruit señalan que uno de los grandes retos de hoy es ser más eficientes en costos y, a la vez, ser más productivos. “Todos sabemos que la productividad y los costos no se llevan bien, pero ese es el reto para poder sobrevivir en un futuro”, subrayaron.

Los desafíos para mantener la supremacia Read More »

Un futuro mágico para Complejo Agroindustrial Beta

El tercer mayor exportador de arándanos del país ha instalado 100 hectáreas de la variedad Mágica en sus fundos en Lambayeque e Ica y planea cerrar el año instalando 100 más. Aunque sus directivos dicen estar satisfechos con el rendimiento de su Ventura, tienen grandes expectativas ante los resultados que puedan conseguir con uno de los ejemplares más representativos del programa genético de OZblu. Hace unas semanas, visitamos sus campos en Olmos para conocer un poco más de estos nuevos planes.

Un futuro mágico para Complejo Agroindustrial Beta Read More »

Beta apunta a duplicar su superficie de uva de mesa hacia el 2023

En los próximos dos años, Complejo Agroindustrial Beta tiene el desafío no menor de llegar a (y gestionar) una superficie de 1,000 hectáreas (ha) de uva de mesa instaladas en el distrito piurano de Chulucanas, casi el doble de lo que poseen en la actualidad. El crecimiento estará sustentado en variedades licenciadas, de las cuales ya tienen experiencia productiva en el país. La compañía continuará apostando por el recambio varietal, la proyección hacia el 2022 es sumar un área productiva de 300 ha.

Beta apunta a duplicar su superficie de uva de mesa hacia el 2023 Read More »

Beta avanza con proyecto piloto de cerezas y se prepara para realizar un primer envío a China

El proyecto piloto que emprendió hace tres años Complejo Agroindustrial Beta está por dar sus primeros frutos. En octubre la compañía enviará una muestra de cerezas producidas en Perú al gigante asiático. Si todo va de acuerdo a lo previsto, la fruta se incorporaría a la cartera comercial de la compañía y en el mediano plazo se podría empezar un plan más agresivo de expansión. Si bien se comprobó la adaptabilidad del cerezo al suelo iqueño, el siguiente paso es comprobar si los rendimientos productivos son los proyectados.

Beta avanza con proyecto piloto de cerezas y se prepara para realizar un primer envío a China Read More »

“El arándano es un producto importante de nuestra cartera. El año pasado estaba en el orden del 35% de la facturación”

A siete años de su incursión en el cultivo de arándano, Complejo Agroindustrial Beta continúa ampliando su oferta exportable y avanzando con los ensayos de diez nuevas variedades. Su primer programa de papeles comerciales nos da una pista del ambicioso plan de crecimiento que prepara la agroindustrial y que contempla seguir creciendo en arándanos y palto, reemplazar áreas de espárrago y continuar impulsando el recambio varietal de uva de mesa. A las 5,000 hectáreas (ha) que ya dispone la compañía en todo el país, se sumarán 2,000 ha sembradas.

“El arándano es un producto importante de nuestra cartera. El año pasado estaba en el orden del 35% de la facturación” Read More »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters