Cambio Climático

Desafíos de la producción manzanera ante el nuevo escenario climático

La vocación exportadora de Chile y la lejanía de sus principales mercados de destino, ha ido definiendo las características de las manzanas producidas en el país. Estas deben cumplir con los más altos estándares de calidad, sabor, color y tamaño, para asegurar los mejores retornos. Así también con una mínima presencia de defectos y alto potencial de postcosecha, esto de modo de soportar una extensa conservación, reduciendo pérdidas por diferentes alteraciones y senescencia. Sin embargo, los drásticos cambios climáticos que se están manifestando en los últimos años han supuesto nuevos desafíos a los que ya planteaba la industria.

Desafíos de la producción manzanera ante el nuevo escenario climático Read More »

Agricultura, biotecnología y calentamiento global

Miguel Ángel Sánchez, PhD, Director Ejecutivo de ChileBio. “Los datos son desoladores”, fue la última conclusión señalada en el informe reciente que Naciones Unidas elaboró, donde comparó los niveles actuales de emisiones de gases invernadero y los niveles admisibles para evitar los efectos más catastróficos del calentamiento global. Este informe de la ONU sostiene que los países

Agricultura, biotecnología y calentamiento global Read More »

“La agroindustria debe recurrir a la ciencia para enfrentar el cambio climático”

En la costa peruana se encuentra la agricultura intensiva del país. Y tanto Ica como Piura, han venido sufriendo los embates de estos “climas locos”. Claudio Schneider señala al cambio climático, como el principal causante de estas temperaturas inusuales, que devienen, en ocasiones, en lluvias catastróficas, como se evidenció en el Niño Costero del 2017. Advierte una mayor dificultad para predecir los eventos climáticos intensos pero recomienda no bajar la guardia y echar mano a la ciencia.

“La agroindustria debe recurrir a la ciencia para enfrentar el cambio climático” Read More »

El silencioso impacto del cambio climático en los frutales de hoja caduca

  Eduardo Fernándeza*, Italo F. Cuneob. aHorticultural Sciences, University of Bonn, Bonn, Germany. bEscuela de Agronomía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Casilla 4-D, Quillota, Chile. *Corresponding author: Eduardo Fernandez (efernand@uni-bonn.de) Los impactos del cambio climático en los sistemas agrícolas se han convertido en una de las mayores preocupaciones de la última década para agricultores, investigadores y autoridades.

El silencioso impacto del cambio climático en los frutales de hoja caduca Read More »

Syngenta se compromete con US$2.000 millones y establece nuevos objetivos de innovación para abordar el cambio climático  

Syngenta reducirá en un 50% la intensidad de las emisiones de carbono en sus operaciones, respaldando la aspiración del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Syngenta ha anunciado que dedicará US$2.000 millones durante los próximos cinco años para ayudar a los productores a prepararse y abordar las crecientes amenazas que presenta el cambio climático.

Syngenta se compromete con US$2.000 millones y establece nuevos objetivos de innovación para abordar el cambio climático   Read More »

Syngenta invertirá US$2,000 millones y establece nuevos objetivos de innovación para abordar el cambio climático  

Syngenta reducirá en un 50% la intensidad de las emisiones de carbono en sus operaciones, respaldando la aspiración del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Syngenta ha anunciado que dedicará US$2,000 millones durante los próximos cinco años para ayudar a los productores a prepararse y abordar las crecientes amenazas que presenta el cambio climático.

Syngenta invertirá US$2,000 millones y establece nuevos objetivos de innovación para abordar el cambio climático   Read More »

Las cubiertas plásticas en uva de mesa para enfrentar efectos del cambio climático

Buscar nuevas tecnologías que permitan a los productores enfrentar los diferentes escenarios que se plantean con el cambio climático, es el objetivo de varios trabajos que está desarrollando el INIA. Uno de estos proyectos lo ejecutó junto a la Exportadora Subsole, donde se evaluó  el comportamiento de las vides bajo cubiertas plásticas, para variar el microclima del cultivo.

Las cubiertas plásticas en uva de mesa para enfrentar efectos del cambio climático Read More »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters