Reportajes . ...

Comparte

Durante cuatro días, en Corferias

Las flores colombianas reafirmaron en Proflora 2025 que son las mejores del mundo

Uno de los programas bandera que fue el principal tema de conversación en esta feria y que viene liderando el ICA desde hace más de un año, es el nuevo modelo de Inspección en Origen, una apuesta que busca monitorear las flores y ramas de corte que están listas para exportar, directamente en los centros de consolidación de cada cultivo.

06 de Octubre 2025 Equipo Redagrícola
Las flores colombianas reafirmaron en Proflora 2025 que son las mejores del mundo

Proflora 2025 demostró una vez más porque es uno de los eventos líderes en la floricultura colombiana. El encuentro realizado en Corferias reunió al gremio floricultor de Colombia y de 60 países del mundo. Durante cuatro días, los visitantes recorrieron 45 stands decorados con las flores y ramas de corte más lindas y coloridas, mientras empresarios cerraban nuevos negocios de exportación y productores y líderes conocían las últimas tendencias en desarrollo de nuevas variedades para seguir conquistando mercados internacionales.

En esta versión también hubo espacio para que los asistentes entablaran conversaciones con los técnicos, inspectores y agrónomos del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Todo en torno al trabajo que hace el Instituto día a día para garantizar la inocuidad y calidad de las flores que nacen en las tierras de 10 departamentos, especialmente, de Antioquia y Cundinamarca. También fue un espacio propicio para exponerle a nuevos empresarios que le apuestan a este sector, cómo se logra la admisibilidad para que las flores puedan llegar con los más altos estándares de calidad a los países compradores.

Uno de los programas bandera que fue el principal tema de conversación en esta feria y que viene liderando el ICA desde hace más de un año, es el nuevo modelo de Inspección en Origen, una apuesta que busca monitorear las flores y ramas de corte que están listas para exportar, directamente en los centros de consolidación de cada cultivo, generando más agilidad en el proceso de inspección y reduciendo los tiempos de reacondicionamiento en caso de devoluciones.

La agenda académica también tuvo su espacio, donde el ICA, en compañía de cuatro empresas líderes en el sector floricultor: Flores Capiro, Benchmark Growers, Flores La Campiña y Ceniflores, hablaron de los retos y desafíos que tienen las exportaciones de flores y ramas de corte colombianas y cómo se trabaja en equipo para que al día de hoy ya se hayan exportado 65.000 toneladas, correspondientes a 900 millones de tallos.

Y es que, la producción colombiana no solo alimenta los mercados de grandes superficies de más de 100 países en todo el mundo, sino que también, se ha posicionado como proveedora de celebraciones de fechas tan importantes como San Valentín, Día de la Madre, Semana Mayor y Navidad.


ASOCOLFLORES PREMIÓ LAS VARIEDADES DE FLORES QUE MARCARÁN TENDENCIA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES

“Proflora, que se realiza cada dos años, nos demuestra que la innovación en el sector floricultor colombiano sigue marcando la pauta internacional”, afirmó Augusto Solano, presidente de Asocolflores. “Las nuevas variedades desarrolladas por los obtentores fortalecen la competitividad global al ofrecer flores más resistentes, adaptables y de alta calidad, diversificando la oferta y fomentando la inversión en investigación que garantiza la innovación continua y la rentabilidad de nuestra industria”.

El “Concurso de Variedades” contó con dos modalidades que se robaron la atención y la admiración de los diferentes representantes internacionales del sector:

Productores:

En la modalidad de productores se evaluaron las variedades ya establecidas en el mercado, valorando atributos como la uniformidad y presentación de los tallos, el estado fitosanitario, la calidad de la flor y el follaje, así como su impacto visual en el ramo. En la ronda final, los jurados además consideraron su atractivo para el diseño floral, la armonía varietal y la calidad global.

Obtentores:

En la modalidad de obtentores se reconocen las compañías hibridadoras responsables del desarrollo de nuevas variedades que, tras años de investigación y pruebas, se convierten en la base de la innovación y la competitividad internacional de la floricultura.

LOS GANADORES

Gran Campeón*:
Empresa: FLORES EL CAPIRO S.A.
Categoría: CRISANTEMO ESTÁNDAR
Variedad: BALTAZAR CANDLE
*Elegido como el mejor entre el Campeón Obtentor y el Campeón Productor

Campeón Obtentor
Empresa: HILVERDAFLORIST B.V.
Categoría: ALSTROEMERIA
Variedad: MONZA

Campeón Productor
Empresa: FLORES EL CAPIRO
Categoría: CRISANTEMO ESTÁNDAR
Variedad: BALTAZAR CANDLE

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter
Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters