Nombre del autor:Miguel Patiño

Edmundo Acevedo: una forma visionaria de pensar y mirar la agronomía

Hace medio siglo un joven investigador chileno en California, mediante instrumentos inventados por él mismo, comprobaba un hallazgo de campo inédito en el mundo: las plantas efectúan un ajuste osmótico ante el estrés hídrico. Llamado a centros internacionales que percibieron su talento, sumó una línea de estudios de agricultura conservacionista precursora de muchos de los postulados actualmente en boga. Ambas líneas de investigación continuaron a su regreso a Chile para formar nuevas generaciones de agrónomos. Conocer la experiencia del hombre que se planteó hace décadas los grandes desafíos del agro de hoy, es un privilegio que Redagrícola no quiso perderse en su edición aniversario.

Edmundo Acevedo: una forma visionaria de pensar y mirar la agronomía Read More »

Productores de la Región de Valparaíso reinventan su producción con cerezos

Debido a múltiples factores, entre ellos el costo de producción, mano de obra y sequía, la producción agrícola de esta región se ha reconvertido en los últimos años a especies frutales más rentables y que presentan ventajas competitivas en términos de fechas de cosecha y factores climáticos.

Productores de la Región de Valparaíso reinventan su producción con cerezos Read More »

INIA dio inicio a proyecto que impulsa la fruticultura sostenible en Ñuble con cultivos de macadamia, pistacho y calafate

Iniciativa beneficiará a mil agricultores de las 21 comunas de la Región, fomentando prácticas sostenibles y resilientes al cambio climático, además de impulsar la economía local. Proyecto además potenciará la producción ya existente de papayo y castaño.

INIA dio inicio a proyecto que impulsa la fruticultura sostenible en Ñuble con cultivos de macadamia, pistacho y calafate Read More »

Agrovisión entra a la fiebre de las cerezas: se expande hacia Chile con la compra de ZurGroup

La adquisición será la llegada definitiva de la empresa global a Chile, que contará con acceso a instalaciones de empaque y procesamiento, además de nuevas tierras para plantar cerezas, donde esperan llegar a 500 hectáreas de cerezas, que se sumarán a las ya existentes 250 hectáreas de arándanos plantados con variedades premium en Chile que serían complementarias a la ventana peruana de Agrovision.

Agrovisión entra a la fiebre de las cerezas: se expande hacia Chile con la compra de ZurGroup Read More »

La experiencia en riego de zonas áridas de California, una posibilidad para pequeños agricultores del desierto chileno

El Dr. Khaled M. Bali, académico de UC Davis, ha puesto especial foco de su investigación en irrigación de cultivos extensivos en zonas desérticas de EE UU. Con esa experiencia, visitó a agricultores de la región de Antofagasta, específicamente en las ciudades de Calama y San Pedro, para transferir conocimientos y experiencias para optimizar las técnicas de riego que utilizan, principalmente por inundación, y pensar tanto en el presente y futuro de la eficiencia hídrica en la zona.

La experiencia en riego de zonas áridas de California, una posibilidad para pequeños agricultores del desierto chileno Read More »

China recibe el primer Cherry Express de la temporada con 4.500 toneladas de cerezas frescas

El traslado tardó 21 días en ruta directa, y es el primer buque de los 50 que se espera que zarpen en total desde Valparaíso y San Antonio durante esta temporada. Desde el Comité de Cerezas de Futas de Chile estiman una temporada récord, con China como principal destino, que recibirá el 90% de los despachos.

China recibe el primer Cherry Express de la temporada con 4.500 toneladas de cerezas frescas Read More »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters