Semillas

Proyecto del INIA entrega semillas de alfalfa a pequeños productores

Contando con el apoyo de Global Crop Diversity Trust, INIA hizo entrega de alrededor de 200 kilos de la variedad de alfalfa Sardi Ten a equipos técnicos Prodesales y a agricultores tanto de la Región del Maule, Ñuble como del Biobío, como parte de las actividades de extensión del proyecto “Uso de cultivos naturales o ancestrales para el desarrollo de cultivares de alfalfas tolerantes al estrés hídrico y su extensión a agricultores de subsistencia en Kazakhstan, China y Chile, para promover la alfalfa en Chile en beneficio de los pequeños agricultores”.

Proyecto del INIA entrega semillas de alfalfa a pequeños productores Read More »

Acosemillas, 50 años promoviendo el uso de semillas de excelente calidad

La exportación de semillas de Colombia no es significativa, pero tiene potencial de crecimiento, siempre y cuando se avance en la ‘diplomacia sanitaria’ y se combata la ilegalidad de semillas. Leonardo Ariza, gerente general de Acosemillas, nos cuenta cómo ha sido el trabajo realizado por la asociación en estos 50 años, así como los mercados que más consumen semilla colombiana y la importancia de utilizar semillas legales.

Acosemillas, 50 años promoviendo el uso de semillas de excelente calidad Read More »

Garantizan más de 1,500 toneladas de semillas de alta calidad genética

Pese a la situación de emergencia sanitaria que vive el país por el Covid-19, el Ministerio de Agricultura y Riego garantizó la producción de más de mil 500 toneladas de semillas certificadas y 345 mil plantones de frutales de calidad genética, con el fin de potenciar la producción agrícola de 13,884 productores y garantizar la seguridad alimentaria del país.

Garantizan más de 1,500 toneladas de semillas de alta calidad genética Read More »

Mejora en la obtención de material genético para crecer en la exportación en fresco

El ají escabeche, en fresco, y el panca, en no procesados, últimamente, tienen mayor demanda, tanto interna como externa, pues las colonias peruanas los requieren en Estados Unidos, España y Japón, para la sazón de sus comidas. Por ello, en el INIA están trabajando en aras de obtener variedades tolerantes a estrés térmico, hídrico y salino.

Mejora en la obtención de material genético para crecer en la exportación en fresco Read More »

Estrategias para reducir las semillas en mandarinas de exportación

Los consumidores exigen mandarinas sin semillas. El desafío puede enfrentarse con distintas estrategias, plantea la Dra. Johanna Martiz: el uso de variedades estériles o con una mínima cantidad de semillas, la instalación adecuada de mallas, el diseño del huerto sobre la base de datos conocidos de las especies más riesgosas en el entorno, y el uso de barreras biológicas.

Estrategias para reducir las semillas en mandarinas de exportación Read More »

BASF se encuentra en negociación exclusiva con Bayer por la adquisición del negocio de semillas de hortalizas

BASF está en una exclusiva negociación por la adquisición de todo el negocio de semillas de hortalizas de Bayer, la que opera bajo la marca global Nunhems®. Bayer busca vender el negocio en el contexto de su plan de adquirir a Monsanto.

BASF se encuentra en negociación exclusiva con Bayer por la adquisición del negocio de semillas de hortalizas Read More »

Un mejora de las semillas y la sistematización de cultivos ayudarán a posicionar capsicum en el exterior

El Perú pierde anualmente 494,000 ha de pimientos y ajíes debido a enfermedades y plagas, por lo que es importante continuar con la capacitación a productores, mejorar la calidad de las semillas, diversificar la oferta de variedades y seguir sumando nuevos mercados en el exterior, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Un mejora de las semillas y la sistematización de cultivos ayudarán a posicionar capsicum en el exterior Read More »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters