Reportajes . ...

Comparte

95% de la fruta cosechada fue apta para la exportación

Proyecto de fruticultura sustentable permite aumentos de rendimiento de 75% en huerto de cereza

En el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, desarrollado por AFIPA en colaboración con CropLife Latin America, un huerto piloto ubicado en la comuna de Coltauco, región de O’Higgins, ha logrado resultados exitosos durante la temporada de cosecha 2024. 

07 de Febrero 2025 Equipo Redagrícola
Proyecto de fruticultura sustentable permite aumentos de rendimiento de 75% en huerto de cereza

Un huerto piloto ha incrementado significativamente tanto la productividad como la calidad de sus cerezas gracias a la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), el Manejo Integrado de Plagas y una gestión responsable de fitosanitarios.

En el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, desarrollado por AFIPA en colaboración con CropLife Latin America, el huerto del agricultor Cristián Osorio, ubicado en la comuna de Coltauco, región de O’Higgins, ha logrado resultados exitosos durante la temporada de cosecha 2024. 

El huerto, compuesto por árboles de cinco años, alcanzó una producción de 10.500 kilogramos de cerezas, un aumento del 75% en comparación con los 6.000 kilogramos obtenidos el año anterior, sin el apoyo del proyecto. Además, el 95% de la fruta cosechada fue apta para la exportación, destacando los siguientes logros:

  • Exportación: Los productores destinaron el 95.36% de la producción total a mercados internacionales, cumpliendo con altos estándares de calidad.
  • Calibres superiores: Las cerezas presentaron un color uniforme, firmeza óptima y estuvieron libres de daños causados por insectos o enfermedades.
  • Rendimiento: Se procesaron 8.785 kilogramos en el primer lote y 1.400 kilogramos en el segundo, ambos con altos niveles de calidad para la exportación.

Los resultados reflejan el impacto positivo de las prácticas sostenibles, así como la colaboración entre agricultores, asesores técnicos, organizaciones y empresas del sector agrícola.

DIFERENCIA REAL Y SOSTENIBILIDAD

El proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” busca promover la adopción de tecnologías innovadoras y reducir riesgos mediante la aplicación de estándares globales de BPA.

Patricia Villarreal, directora ejecutiva de AFIPA, subrayó la importancia de la iniciativa, señalando que los resultados confirman la importancia y diferencia que pueden marcar las prácticas sostenibles en la agricultura.

“Nuestro compromiso es acompañar a los agricultores en este camino hacia una producción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Este proyecto demuestra el impacto positivo que se puede lograr trabajando en conjunto”, agregó.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter

Lo Más Leído

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters