Nueva variedad de banano resistente al Fusarium R4T podría beneficiar a México, Colombia y Perú
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) implementa en Guatemala la variedad Formosana, resistente al hongo Fusarium R4T, como parte de un esfuerzo regional para proteger la producción bananera. Con degustaciones y ensayos en San Marcos, Escuintla e Izabal, la iniciativa busca alternativas ante posibles brotes del hongo, con impacto potencial en México, Colombia y Perú.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) introduce una variedad de banano resistente al hongo Fusarium R4T. Para llegar a más productores, organizan actividades de degustación y una estrategia para la producción sostenible de banano en San Marcos, Escuintla e Izabal.
Se trata del proyecto Regional de Prevención y Control del Fusarium R4T en Centroamérica del banano Formosana desarrollado en la República de China Taiwán. El objetivo es contar con una opción de producción que sirva de alternativa ante alguna situación de diseminación del referido hongo.
Las degustaciones se implementan para que la población conozca el producto y las características de los bananos. Esta producción, explican, se hacen cultivos de muestra bajo ensayos de adaptación.
La introducción cuenta con el seguimiento y apoyo del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), por medio de la Dirección de Sanidad Vegetal. Entre los productos de este proyecto se encuentran el fortalecimiento de capacidades de diagnóstico de Fusarium R4T y otras enfermedades de musáceas. Además de la optimización de acciones de prevención de plagas y actualización de conocimientos de actores clave.
En el Proyecto Regional de Prevención y Control del Fusarium R4T participan el MAGA, la misión de cooperación de la República de China Taiwán y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).