En 10 estados productores de aguacate, el Senasica confirma zonas libres de plagas del aguacatero
El personal técnico del Senasica verificó la ausencia del barrenador grande del hueso del aguacate, barrenador pequeño del hueso del aguacate y palomilla barrenadora del hueso del aguacate en municipios y zonas agroecológicas validadas.

En diez estados productores de aguacate, la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) refrendó las zonas libres de plagas del aguacatero, con ello, los productores mantienen ventajas competitivas en el mercado interno y de exportación.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que su personal en sanidad vegetal verificó la ausencia de barrenador grande del hueso del aguacate y palomilla barrenadora del hueso, en municipios y zonas agroecológicas de diez entidades de la República.
Vale destacar que, la presencia de las plagas del aguacatero ocasiona daños severos en el fruto, ya que la larva se alimenta de la pulpa y del hueso. Puede provocar pérdidas de hasta 80% en la producción, además de restricciones para la movilización y comercialización del aguacate.
ZONAS LIBRES DE PLAGAS
En Michoacán se revalidan 49 municipios de Acuitzio a Ziracuaretiro y Zitácuaro.
En Jalisco, cumplieron todas las exigencias en materia de sanidad vegetal 19 municipios, de Ahualulco del Mercado a Zapotiltic y Zapotlán el Grande.
En Nayarit se confirmaron como zonas libres de estas plagas los municipios de Jala, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, Tepic y Xalisco.
En Morelos son 9 los municipios y zonas agroecológicas libres de plagas. Entre otros Ocuituco, Tetela del Volcán y Buenavista del Monte, municipio de Cuernavaca.
Se confirmaron en Puebla los municipios de Atlixco, Huaquechula, Ocoyucan, Tianguismanalco y Tochimilco.
En Guerrero, los municipios libres de plaga del hueso del aguacatero son entre otros el de Leonardo Bravo, Coyuca de Catalán, Petatlán y Técpan de Galeana.
En el Estado de México están libres 6 municipios. Se trata de Donato Guerra, Temascaltepec, Villa de Allende, Coatepec Harinas, San Simón de Guerrero e Ixtapan de la Sal.
Bácum, Benito Juárez, Cajeme, Etchojoa, y Navojoa, son los municipios en Sonora que integran también esta lista de que sus huertos están libres de dichas plagas del aguacatero.
En Guanajuato son las comunidades de Cuesta Blanca y Duarte y Las Coloradas, en el municipio de León. Y en Colima, la zona agroecológica Guardian del Volcán, en el municipio de Comala.