Proarándanos

Nuevo récord productivo del arándano peruano

Año tras año, récord tras récord. Así ha sido el comportamiento del arándano en el país. Y la campaña 2020/21 no ha sido la excepción, donde a finales de febrero ya se habían superado las 160,000 toneladas. Para que el Perú mantenga su posición como principal proveedor mundial, la industria viene acelerando el recambio varietal.  A mediano plazo, se hace necesario continuar incentivando el consumo de la fruta, abrir y mejorar los accesos a nuevos mercados y seguir cuidando la calidad.

Nuevo récord productivo del arándano peruano Leer más »

“Estamos invadiendo una ventana que era casi exclusivamente chilena”

El del arándano es un negocio atractivo en Perú, sobre todo entre las semanas 35 y 42, periodo en el que la oferta peruana llega prácticamente sola a los diferentes mercados. Pero la oferta local ha ido alargando su temporada y creciendo en fechas que, hasta ahora, eran exclusivas de Chile, país al que ya ha superado como el primer proveedor global de esta fruta. Se espera que oferta siga creciendo, y que en un par de años esta llegue a 150.000 toneladas, que se producirán en unas 14.000 hectáreas.

“Estamos invadiendo una ventana que era casi exclusivamente chilena” Leer más »

Proarándanos: Más producción, más ventas, más mercados y mejor logística interna

El gran salto que ha dado el arándano no ha dejado a nadie indiferente en la industria frutícola global. La campaña 2019/20 es un ejemplo de ello. Las ventas superaron los US$810 millones (US$760 millones, si se considera solo la campaña, de la semana 20 a la 7), mientras que en 2018/19 llegaron a los US$570 millones. Con el objetivo de fortalecerse, la logística interna –infraestructura y servicios- es un tema clave que tendría que enfrentarse  en el futuro.

Proarándanos: Más producción, más ventas, más mercados y mejor logística interna Leer más »

La exportación peruana de arándanos creció 72% en el primer semestre del año

De acuerdo a información presentada por el portal Agrodata Perú, este país exportó entre enero y junio de 2019 un total de 14.887.753 kilos del fruto por un valor FOB de 86.109.567 dólares. Las cifras revelan un importante auge desde los 8.558.733 kilos despachados al exterior en igual periodo de 2018 por un valor entonces de 50.275.869j dólares, es decir un 72% de crecimiento. ¿Cuáles fueron los principales destinos? Según la fuente consultada, el principal mercado para la colocación del berry producido en Perú (en el primer semestre de este año) fue Estados Unidos, donde se lograron ventas por 60.945.000 dólares. A continuación se ubicaron Países Bajos con 10.609.000 dólares, Reino Unido con  8.676.000 dólares, China con 2.683.000 dólares, Canadá con 1.296.000 dólares y España con 563.000 dólares.

La exportación peruana de arándanos creció 72% en el primer semestre del año Leer más »

“Vamos a seguir creciendo, pero no al ritmo de las campañas anteriores”

¿Qué le falta a la industria peruana del arándano? La consolidación definitiva. La última campaña fue récord, con envíos que superaron, en valor, los US$590 millones. Asegura el presidente de Proarándanos, Roberto Vargas, que el crecimiento continuará aunque de manera menos intensa. Y si bien los márgenes del negocio se tenderán a ajustar, la ventaja de Perú es su ventana comercial, que hoy es más extensa, predecible y de buenos arribos.

“Vamos a seguir creciendo, pero no al ritmo de las campañas anteriores” Leer más »

La tendencia de Perú es tener campañas muy largas

En el Perú, el arándano puede producir todas las semanas, pero muchas empresas agroexportadoras prefieren seguir concentrando su producción en los meses de primavera, principalmente en septiembre y octubre. Sin embargo, por cuestiones de clima, de manejo y de oportunidades de negocio, para las empresas de nuestro país también es atractivo cosechar fruta en otros momentos del año, abarcando más allá de la ventana comercial más ventajosa.

La tendencia de Perú es tener campañas muy largas Leer más »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters