Reconocidos expertos internacionales abordarán los desafíos productivos del arándano en Guadalajara y Zapotiltic
Dos jornadas presenciales en el Hard Rock Hotel de Guadalajara y un día de campo en el Rancho los 35, Gidding Berries, Zapotiltic, forman parte de esta nueva oferta educativa, organizada por Redagrícola y el asesor Sebastián Ochoa. El curso contará con un grupo de reconocidos expertos internacionales, que expondrán sobre temas esenciales para la competitividad del cultivo: nutrición, fitosanidad, desarrollo genético y manejos de cosecha y poscosecha.

México es uno de los principales países productores de arándanos, ocupa el sexto lugar a nivel mundial y se posiciona como un importante jugador en América Latina. Sin embargo, el acelerado crecimiento del cultivo en nuestro país, ha propiciado una serie de desafíos productivos en las distintas zonas de producción donde está el cultivo.
La importancia de la actualización en temas genéticos y de estrategias de manejo es prioritario en un país donde hoy existen 10.000 hectáreas en producción
Por ello, con el objetivo de que el país continúe avanzando en su expansión, Redagrícola en conjunto con el asesor internacional, Sebastián Ochoa, se asociaron para lanzar el primer Curso Internacional de Arándanos México 2025, que se realizará los días 24, 25 y 26 de junio de 2025, que incluirá dos días de clases presenciales y un día de campo.
“Si bien ha habido un aprendizaje, aún hay mucho espacio para mejorar”, dice Sebastián Ochoa, experto que ha trabajado desde hace más de dos décadas con este cultivo, convirtiéndose en el asesor más respetado del sector arandanero a nivel mundial, realizando actualmente asesorías en 18 países de los cinco continentes.
CAPACITACIÓN EN TERRENO
El día 26 de junio, el curso de trasladará al Rancho los 35, Gidding Berries, Zapotiltic. Durante la jornada, Sebastián Ochoa junto a los profesores a cargo del curso, se distribuirán en 5 estaciones en el campo, donde cada uno abordará un tema de forma práctica. En ellas, los asistentes podrán resolver sus inquietudes y tendrán información de primera mano de reconocidos expertos de talla mundial. ¡No te lo puedes perder!
HERRAMIENTAS CLAVE PARA ENTENDER EL CULTIVO
“En este curso abordaremos y analizaremos temas comunes y transversales del desarrollo de la industria del arándano”, explica Ochoa sobre un curso que entregará a los asistentes las herramientas clave para conocer y entender el cultivo, y tener conceptos de manejo avanzado del arándano.
Vale destacar que, a través de su trayectoria, Ochoa ha comprobado una serie de cambios que vienen ocurriendo en este sector. Por ello, toda esa experiencia y conocimiento se centrará en este curso internacional, en el que el asesor estará acompañado de una serie de especialistas nacionales e internacionales en diversas áreas, entre los que están el Dr. Prometeo Sánchez; el fitopatólogo. Dr. Andrés France; el especialista en hormonas vegetales y reguladores de crecimiento, Dr. Thomas Fichet, y el especialista en poscosecha y manejo de frío, Dr. Luis Luchsinger.
DOS CLASES PRESENCIALES Y UN DIA DE CAMPO
Los dos primeros días del Curso 24 y 25 de junio se realizarán clases presenciales en el Hard Rock Hotel Guadalajara, mientras que el día 26 se realizará un día de campo en el Rancho los 35, Gidding Berries, Zapotiltic. En el día de campo según destaca Ochoa, en diferentes estaciones los asistentes podrán conocer los diferentes manejos y tecnologías, claves para tener un cultivo exitoso.
MARTES 24 DE JUNIO
09:15 – 10:45
Sebastián Ochoa, asesor internacional especialista en arándanos
Desarrollo genético en arándano, Variedades
11:30 – 13:00
Dr. Thomas Fichet, especialista en hormonas vegetales y reguladores de crecimiento
Entendiendo las relaciones fitohormonales en una planta de arándano y su posible manejo
14:30 – 16:00
Dr. Luis Luchsinger, experto en poscosecha y manejo de cadena de frío, investigador de la Universidad de Chile
Manejo de Cosecha y poscosecha en arándanos
16:30 – 18:00
Sebastián Ochoa, asesor internacional especialista en arándanos
Fisiología del arándano. Fenología y características de la especie
MIÉRCOLES 25 DE JUNIO
09:00 – 10:30
Dr. Prometeo Sánchez, investigador del Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, México.
Nutrición en arándanos
11:15 – 12:45
Sebastián Ochoa, asesor internacional especialista en arándanos
Manejos en arándano: Poda, riego y bioestimulación
14:15 – 15:45
Dr. Andrés France, fitopatólogo, asesor iternacional
Manejo de enfermedades en arándanos
16:15 – 17:45
Tendencias globales en producción de arándanos
Sebastián Ochoa, Asesor internacional especialista en arándanos
Para más información del Curso Internacional de Arándanos México
Curso de Arándanos México 2025 – Conferencias Redagrícola
Compra ya tu entrada