Ir al contenido
  • Chile
  • Perú
  • Colombia
  • México
  • English
Menu
  • Chile
  • Perú
  • Colombia
  • México
  • English
Inicia Sesión o Registrate
redagricola-400px
Mi Perfil
Cerrar sesión
Inicia Sesión o Registrate
HAZTE PREMIUM
  • Home
  • Cultivos
    • Frutales
      • Arándano
      • Avellano Europeo
      • Banano
      • Carozos
      • Cereza
      • Ciruelo
      • Cítricos
      • Frambuesa
      • Fresa/Frutilla
      • Kiwi
      • Mango
      • Manzana
      • Otros Frutales Tropicales
      • Paltos/Aguacate
      • Peras
    • Vides
      • Uva de Mesa
      • Uva Vinífera
    • Frutos Secos
      • Almendra
      • Avellana
      • Nuez
      • Otras Frutas Secas
    • Hortalizas
      • Tomate
      • Papas
      • Lechuga
      • Espárragos
      • Capsicum
      • Otras Hortalizas
    • Cereales
      • Trigo
      • Maíz
      • Arroz
      • Otros Cereales
    • Cultivos Extensivos
      • Caña de Azúcar
      • Palma
      • Remolacha
      • Otros Cultivos Extensivos
    • Flores
      • Rosas
      • Crisantemos
      • Claveles
      • Otras Flores
    • Olivos
    • Otros
      • Cannabis
      • Café
      • Cacao
      • Semillas
  • Tecnología
    • Agua & Riego
      • Gestión del Agua
      • Riego
      • Energía
      • Clima
    • Fitosanidad
      • Pesticidas
      • Biocontrol
      • Polinización
      • Plagas
      • Enfermedades
      • Virus
    • Nutrición Vegetal
    • Bioestimulantes
    • Maquinaria
    • Invernaderos/Coberturas
    • Postcosecha
    • Agtech
    • Suelos
    • Semillas
    • Envases/Packaging
    • Alimentos
    • Otras
  • Gestión
    • Mercados y Comercio
    • Financiamiento
    • Marketing
    • Modelos de Negocio
    • Start-ups
  • Empresas
  • Videos
  • Cursos
  • Conferencias
  • Publicidad
  • Papel Digital
  • Biologicals
  • Home
  • Cultivos
    • Frutales
      • Arándano
      • Avellano Europeo
      • Banano
      • Carozos
      • Cereza
      • Ciruelo
      • Cítricos
      • Frambuesa
      • Fresa/Frutilla
      • Kiwi
      • Mango
      • Manzana
      • Otros Frutales Tropicales
      • Paltos/Aguacate
      • Peras
    • Vides
      • Uva de Mesa
      • Uva Vinífera
    • Frutos Secos
      • Almendra
      • Avellana
      • Nuez
      • Otras Frutas Secas
    • Hortalizas
      • Tomate
      • Papas
      • Lechuga
      • Espárragos
      • Capsicum
      • Otras Hortalizas
    • Cereales
      • Trigo
      • Maíz
      • Arroz
      • Otros Cereales
    • Cultivos Extensivos
      • Caña de Azúcar
      • Palma
      • Remolacha
      • Otros Cultivos Extensivos
    • Flores
      • Rosas
      • Crisantemos
      • Claveles
      • Otras Flores
    • Olivos
    • Otros
      • Cannabis
      • Café
      • Cacao
      • Semillas
  • Tecnología
    • Agua & Riego
      • Gestión del Agua
      • Riego
      • Energía
      • Clima
    • Fitosanidad
      • Pesticidas
      • Biocontrol
      • Polinización
      • Plagas
      • Enfermedades
      • Virus
    • Nutrición Vegetal
    • Bioestimulantes
    • Maquinaria
    • Invernaderos/Coberturas
    • Postcosecha
    • Agtech
    • Suelos
    • Semillas
    • Envases/Packaging
    • Alimentos
    • Otras
  • Gestión
    • Mercados y Comercio
    • Financiamiento
    • Marketing
    • Modelos de Negocio
    • Start-ups
  • Empresas
  • Videos
  • Cursos
  • Conferencias
  • Publicidad
  • Papel Digital
  • Biologicals

Más resultados

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Newsletter
.Chile
.
Presentan alternativas de cultivos tolerantes al déficit hídrico de verano
Reportajes . ...
Comparte
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
Share
Especies como alfalfa y chicoria, entre otras

Presentan alternativas de cultivos tolerantes al déficit hídrico de verano

En el marco del Programa de Transferencia tecnológica para el eslabón productivo de la cadena ovina, láctea y hortofrutícola, perteneciente a la Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario del Gobierno Regional de Los Ríos, el investigador de INIA Remehue, Alfredo Torres, dictó la charla técnica: “Especies forrajeras resistentes al déficit hídrico”.

Comparte

13 de Octubre 2020 Equipo Redagrícola

Al respecto, el especialista en praderas y cultivos de INIA Remehue expuso sobre la importancia de tener buenas praderas, dada su abundancia en la región y el bajo costo de producción. En la presentación se analizaron las vías de mejoramiento de las praderas degradadas de manera rentable y a corto plazo.

FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Alfredo Torres indicó que para enfrentar el cambio climático y el fenómeno de La Niña que ya se instaló en esta zona del planeta, se presentaron las diferentes alternativas de cultivos suplementarios tolerantes al déficit hídrico de verano, como la alfalfa, siete venas y chicoria entre otras, además de las gramíneas forrajeras perennes con raíces más profundizadoras que ballica perenne, como festuca, festulolium, bromo y pasto ovillo. “Con esta actividad, se busca actualizar conocimientos para sortear mejor el manejo de praderas y forrajes suplementarios en esta época del año en los predios ganaderos”, resaltó.

Entre los puntos centrales a considerar destacó la importancia del cultivo de la alfalfa dado su alto rendimiento, calidad, tolerancia al déficit hídrico de verano y persistencia, la que en algunos casos presenta una longevidad superior a 9 años, bajando en forma significativa los costos de alimentación del ganado.

Se analizaron también las diferentes opciones de hongos endófitos que han llegado al país desde Nueva Zelandia y que en algunos casos no solo controlan el gorgojo argentino de las ballicas, sino que también plagas similares a nuestros gusanos blancos y cuncunillas negras en su país de origen. “El objetivo de entregar esta información a los ganaderos de nuestra zona sur, es de suma importancia sobre todo por la contingencia sanitaria que estamos viviendo y la responsabilidad que tenemos de ser los mayores productores de leche y carne del país”, explicó el especialista.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter

Lo Más Leído

La dosis correcta, en el tiempo correcto, en el lugar correcto y de la fuente correc (...)
Phytoma Latam y el lanzamiento del AMINOLOM ENZIMÁTICO, una herramienta que revoluc (...)
En busca del despegue definitivo
Lidiando con el déficit de mano de obra y agua
HAZTE PREMIUM

Chile

  • Isabel La Católica 6470,
    Las Condes, Santiago.
  • (+56) 2 2201 0550
  • marketing@35.164.54.7

Perú

  • Calle Coronel Inclán 237, Ofi. 606,
    Miraflores, Lima.
  • (+51) 1 242 3677
  • marketingperu@35.164.54.7

Colombia

  • Cra 11b #99-25 Piso 9,
    Bogotá, Colombia.
  • (+57) 322 7438479
  • colombia@35.164.54.7

Siguenos:

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters