Los mangos de Michoacán apuestan por la diversificación de mercados: Europa, Rusia y Japón entre los nuevos destinos
De acuerdo con el ingeniero Ramiro Serrato Bandera es muy importante que haya una mayor unión de los productores para que podamos tener mejores resultados en la comercialización de los mangos. "Es de máxima prioridad impulsar la dimensión internacional de nuestros mangos, y dar a conocer mucho más los mangos michoacanos, que tienen una gran calidad y gran prestigio internacional”.

Los mangos del estado mexicano de Michoacán han puesto sus miras en nuevos mercados de exportación como Europa, Rusia y Japón. Así lo dio a conocer el ingeniero Ramiro Serrato Bandera, productor, asesor especializado en el cultivo de mangos y director del Foro Internacional del Mango.
“Los mangos michoacanos tienen una gran calidad, y aunque nuestro principal mercado es EE UU. es muy importante desarrollar nuevos mercados como la Unión Europea, Rusia y Japón. Estos mercados pueden aportar valor añadido a nuestro sector y son muy interesantes comercialmente hablando”, dice.

Además, comenta que, “la falta de agua y el cambio climático son los grandes retos a los que tienen que hacer frente los productos michoacanos de mangos”. Pero, además comenta que es muy importante seguir impulsando la capacitación profesional para los productores, y así hacer más competitivas las huertas.
El director del Foro Internacional del Mango también se muestra partidario de crear una marca de calidad para los mangos michoacanos . “Sería una magnífica iniciativa crear una marca de calidad para nuestros mangos que nos daría mucho realce, y sería muy positivo para nuestros productores. Sería una marca que nos permitiese diferenciarnos y muy enfocada, especialmente, a los mercados europeos. En esta marca, se podrían acoger varias variedades como Haden y el mango criollo”.
Mayor unión de productores
Dentro del mismo contexto, este experto en el cultivo del mango subraya también que “es necesario y muy importante que haya una mayor unión de los productores para que podamos tener mejores resultados en la comercialización de nuestros mangos. Es de máxima prioridad impulsar la dimensión internacional de nuestros mangos, y dar a conocer mucho más los mangos michoacanos, que tienen una gran calidad y gran prestigio internacional”.
Por ello, el ingeniero Ramiro Serrato es enfático en señalar que, el mango de Michoacán tiene “un futuro extraordinario”, pero dice, se debe trabajar en mejorar la comercialización, aplicar más investigación y desarrollo, promocionar más los mangos y alcanzar más mercados diversificando las exportaciones.