Reportajes . ...

Comparte

Desarrollo chileno de INIA y Biofrutales

Las características de “INIA G-4”, la nueva variedad que busca posicionarse entre productores

Se espera que esta nueva vid sea parte del recambio varietal que se está llevando a cabo en la región, en la búsqueda de genética que sea más amigable con los requerimientos de los productores y los mercados internacionales.

10 de Febrero 2025 Equipo Redagrícola
Las características de “INIA G-4”, la nueva variedad que busca posicionarse entre productores

El sector frutícola está constantemente enfrentando diversos desafíos para adaptarse a las nuevas condiciones climáticas y del mercado internacional. Por ello, es vital para el sector contar con variedades que cumplan con los requerimientos de los productores y de los consumidores para la sostenibilidad del rubro agrícola.

En esa búsqueda, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), vinculado al Ministerio de Agricultura, y el Consorcio Biofrutales, encabezan un programa de mejoramiento genético (PMG) de uva de mesa, que este jueves vivió un nuevo día de campo, instancia en que autoridades y productores conocieron las características de la variedad INIA G-4, registrada en 2023 en el SAG y que se espera venga a liderar el recambio varietal de la producción nacional.

La actividad contó con la participación del nuevo director nacional de INIA, Carlos Furche, quien valoró el trabajo público-privado entorno a este desarrollo. “Hay que valorizar el proceso y en este caso es un logro conjunto de INIA, Biofrutales, con el apoyo de CORFO y ANA Chile. La uva de mesa ha pasado años difíciles y probablemente tendrá la posibilidad de recuperarse, y eso tiene todo que ver con la disponibilidad de nuevas variedades adaptadas a las exigencias del mercado, adaptadas a los desafíos del cambio climático. Por eso, esfuerzos de esta naturaleza requieren continuidad y los procesos de los programas de mejoramiento genético debemos hacerlos más breves, de manera de acompañar más ágilmente los procesos de cambio de la agricultura”.

Para el gerente general del Consorcio Biofrutales, Rodrigo Cruzat, “el sector frutícola está atravesando desafíos todo el tiempo: enfrenta temas de sequía, recambio varietal, y estos criterios los aplicamos al programa de mejoramiento genético que mantenemos con INIA. Buscamos variedades que puedan servirle a los productores y encantar al mercado, e INIA G-4 tiene eso. Creemos que tiene todas las cualidades para el recambio, llevamos varios años trabajando con ella y nos sentimos bastantes cómodos y confiados con el producto, ya que ha sido probado y validado en las diversas condiciones climáticas de Chile”.

Además, agregó Cruzat, “esta variedad se encuentra en un Modelo Abierto, por lo que no hay restricciones de superficie ni un número limitado de exportadores”.

Esta nueva vid es una uva blanca, sin semilla, de baya ligeramente alargada y muy agradable de comer por su firmeza y sabor. El racimo es de manejo sencillo y alcanza fácilmente calibres de exportación (21-22 mm). Madura a mediados de temporada y es de alta fertilidad y productividad, sobre las 3.800 cajas /ha.

Según la encargada del PMG Uva de Mesa INIA-Biofrutales, Cecilia Peppi, “esta variedad es muy productiva, de un sabor muy agradable con buena postcosecha, llegando a 45 y 60 días con una fruta firme, con un raquis adecuado y sin defectos. Se ha comportado adecuadamente bajo diversas condiciones ambientales y es una buena alternativa para los productores nacionales y de otras latitudes del mundo. Actualmente tenemos plantaciones en Vicuña, en Calle Larga, en INIA LA Platina, San Vicente de Tagua Tagua; tenemos algunas experiencias comerciales en Atacama y en San Esteban en la Región de Valparaíso, con muy buenos resultados”.

INIA-G4 fue presentada a registro ante el SAG en 2023 y está bajo Protección Provisoria. Se espera que esta uva sea parte del recambio frutal y está disponible comercialmente bajo una licencia a ANA Chile.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter

Lo Más Leído

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters