Reportajes . ...

Comparte

Potenciando el cultivo

INIA instalará parcelas experimentales de frambuesa en Lambayeque

El propósito es transferir a los productores locales tecnologías relativas al uso eficiente del agua, la poscosecha y el manejo integrado de plagas, que les permitan desarrollar un producto de calidad exportable.

31 de Enero 2025 Equipo Redagrícola
INIA instalará parcelas experimentales de frambuesa en Lambayeque

El cultivo de este berry se concentra en regiones como Lambayeque, Huánuco, Áncash, Arequipa, Tacna y Lima.

La frambuesa continúa su camino a convertirse en un producto importante de la oferta agroexportadora peruana. En ese contexto, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) anunció que instalará parcelas experimentales con este cultivo en la región Lambayeque, con el fin de generar y transferir tecnologías agrarias que permitan a los agricultores locales desarrollar un producto de calidad exportable.

El jefe del INIA, Jorge Ganoza, informó que la implementación de esta infraestructura agraria forma parte de los trabajos de investigación que su entidad impulsa en torno a la producción de la frambuesa y que hasta el momento se venían desarrollando, principalmente, en las estaciones experimentales agrarias de Donoso (Huaral) y Santa Rita (Arequipa).

A partir de ahora, en la estación experimental agraria de Vista Florida (Lambayeque) los investigadores del INIA podrán conducir investigaciones en la caracterización agromorfológica de este berry, la eficiencia del sistema de riego tecnificado, la generación de semillas de alto valor, la conservación de la productividad del suelo y el control de plagas y enfermedades.

POTENCIAL TRANSFORMADOR

El jefe del INIA explicó que estas investigaciones apuntan a generar y transferir tecnologías que permitan el uso eficiente del agua, mejores técnicas de cosecha y poscosecha y un manejo integrado de plagas con énfasis en el control biológico del cultivo. “Impulsamos la producción de cultivos de calidad genética que permitan potenciar la capacidad económica del agricultor”, aseveró.

La implementación de estas parcelas experimentales, indicó, no solo tiene el potencial de transformar la producción de frambuesas en el país, sino también de impulsar la sostenibilidad en la agricultura peruana, ofreciendo soluciones más ecológicas y eficientes para los pequeños y medianos productores.

No hay datos exactos sobre el área plantada con frambuesa en Perú, pero se sabe que su cultivo se concentra en regiones como Lambayeque, Huánuco, Áncash, Arequipa, Tacna y Lima. Debido a que se trata de una fruta sensible, bastante perecedera, que impone importantes dificultades en la poscosecha, los expertos sugieren que el Perú se enfoque en su exportación como congelado.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter

Lo Más Leído

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters