Inauguran Sitio de Inspección Fitosanitaria de frutas frescas con destino a Estados Unidos
La infraestructura será fundamental para ayudar a implementar el Systems Approach, protocolo que mejora la competitividad de la uva de mesa en su principal mercado.
Los crecientes volúmenes de frutas frescas, derivados especialmente de la implementación del Systems Approach en las uvas de mesa que se envían desde esta temporada sin fumigación a Estados Unidos, tienen un nuevo lugar de revisión. Esto porque se inauguró el nuevo Sitio de Inspección Fitosanitaria SAG/USDA-APHIS/Frutas de Chile en Copiapó.
El sitio cuenta con 3.650 m2 y 30 mesas de inspección para fortalecer las capacidades de revisión y cumplimiento de los estándares internacionales exigidos. El Gobierno Regional, a través de Corfo -Proyecto IFI- y Frutas de Chile, aportaron alrededor de $800 millones de pesos para hacer posible su construcción.
El nuevo espacio se suma a los otros siete sitios que existen a lo largo del país, mediante un acuerdo tripartito de más de 40 años entre el SAG y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA-APHIS) y Frutas de Chile.
LA NUEVA REALIDAD DE LA EXPORTACIÓN DE UVA DE MESA
La uva de mesa producida en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso cuentan desde junio de 2024 con el amparo del protocolo Systems Approach, uno de los hitos más importantes de los últimos 25 años para la fruticultura nacional.
El protocolo sustituye la fumigación obligatoria con bromuro de metilo por un sistema de diferentes medidas de manejo de riesgo de plagas a nivel de huertos y packings, mejorando la calidad de la fruta y la competitividad de las uvas chilenas en Estados Unidos, su principal mercado.