Gigante del comercio electrónico en China abrió oficina en Chile
La plataforma busca facilitar las negociaciones para los exportadores de toda la región sudamericana, para ofrecer sus productos en Asia a través de esta web minorista. Esperan crecer en oferta de cerezas, ciruelas (cherry plums, sugar plums), arándanos, uvas de mesa, manzanas y paltas desde Chile y Perú.

Los mercados siguen profundizando su digitalización, y el comercio de frutas y alimentos no es ajeno a esos cambios. En esa línea, el gigante del comercio electrónico de China, JD.com, ha abierto una nueva oficina comercial en Chile como eje para toda Sudamérica.
La oficina estará a cargo de Fernando Schmidt como Director Comercial de la división Frutas y Alimentos, con el desafío de acercar exportadores directamente a la venta y distribución de productos a través de la plataforma e-commerce, aprovechando la infraestructura de cadena de suministro en China que incluye más de 1.600 almacenes y logística con de cadena de frío, para aquellos productores que quieran aprovechar este canal de venta minorista.
JD.com comenzó a comercializar frutas hace unos 6 años y, actualmente, su plataforma mueve frutas importadas como naranjas, manzanas, cerezas y kiwis por más de US$ 410 millones de dólares, principalmente desde Chile, Perú, Australia, Nueva Zelanda, Tailandia y Estados Unidos, según reportó Portal Frutícola.
JD.com abrió la oficina en Chile con el objetivo de crecer en oferta de cerezas, ciruelas (cherry plums, sugar plums), arándanos, uvas de mesa, manzanas y paltas en Chile y Perú, gracias a que facilitaría las negociaciones con los exportadores, con una venta más expedita y sin las barreras idiomáticas.