Reportajes . ...

Comparte

Pensar primero en lo comercial

Elección de variedades en avellano: "El romanticismo en la agricultura te hace quebrar"

Al momento de recomendar una variedad, el destacado productor y asesor de avellano europeo Patricio Sandoval prioriza la demanda del poder comprador. Desde el punto de vista del productor, primero está asegurarse del precio y la forma de pago, afirma, luego viene lo técnico para sacar el máximo de la opción elegida. Será uno de los protagonistas del panel con el cual culminará la 2ª Conferencia de Avellano Europeo de Redagrícola.

16 de Septiembre 2025 Equipo Redagrícola
Elección de variedades en avellano: "El romanticismo en la agricultura te hace quebrar"

Con 21 años como productor de avellano europeo y 14 de trayectoria como asesor, Patricio Sandoval sin duda aportará experiencia de terreno en el panel sobre variedades con el cual culminará la Conferencia de Redagrícola el jueves 2 de octubre en el hotel Marina del Sol, en Chillán.

A su juicio Tonda di Giffoni y Yamhill se han estabilizado como las variedades principales, la primera hacia la zona norte del cultivo y la segunda hacia el sur, aunque con excepciones en microclimas y situaciones especiales:
–Yo diría que la frontera de ambas está entre Los Ángeles y Collipulli –constata–, dependiendo de si me voy a la cordillera, donde prefiero Yamhill, o hacia la costa, donde prefiero Giffoni.

NO ME PONDRÍA A INNOVAR SI NO ES DE LA MANO DE LO COMERCIAL

–¿Además de la zona, qué criterios aplicas para elegir una variedad?

–Desde el punto de vista de la conveniencia del agricultor, no hay que fijarse solamente en los aspectos técnicos. La decisión tiene que ir de la mano con lo comercial, si no, no hay negocio: el romanticismo en la agricultura te hace quebrar. Yo no me pondría a innovar si no es de la mano de un poder de compra, ya sea uno nuevo o el clásico, que es Ferrero. Puedes tener una variedad que produzca 10 toneladas por hectárea, con frutos espectaculares, pero si a la industria no le gusta, no sirve de nada.

–Pero podría argumentarse que la mayor parte del producto va a pasta, donde da un poco lo mismo la fruta que sea…

–Es así, el tema es el precio que se paga por eso. Si logras vender una avellana tostada entera, que para Ferrero es Q1, primera calidad, obviamente hay márgenes de negocio mucho mejores, ya que está dispuesto a pagar más. Si Turquía vende toda su avellana con una calidad desuniforme, inestable y sin trazabilidad, entonces se puede posicionar cualquier producto en el mercado, aunque no al mismo valor. En Chile estamos acostumbrados a un precio elevado porque Ferrero nos premia debido a la calidad y a la contraestación. Si el productor planta una variedad de alto rendimiento sin tener en cuenta lo anterior, quizá después se dé cuenta de que la fruta se paga a 1 dólar, y que no es al contado sino en 12 meses… Para mí, lo comercial primero y lo técnico se adapta a lo comercial.

Patricio Sandoval.

LA DELICADA SELECCIÓN DE POLINIZANTES

Patricio Sandoval también se refiere a los polinizantes:

–Muchos de los polinizantes usados en Chile provienen de ecotipos de árboles introducidos por inmigrantes europeos y que estaban en jardines de casas. INIA hizo selecciones con pruebas de compatibilidad y hoy están más o menos estandarizados. Digo más o menos, porque hay diferencias entre viveros. Yo como asesor tengo bastante filtrado cuál sí y cuál no, fruto de la experiencia de años con distintos proveedores.

–La principal variedad polinizadora en el caso de Giffoni –continúa el entrevistado– es Barcelona, súper fácil de diferenciar; así, yo diría que uno tiene un 70% del trabajo asegurado. Sin embargo, respecto de los polinizantes medios y tardíos hay un mundo: el vivero X te va a ofrecer blanco y gris; el vivero Y, verde y amarillo; el Z, rojo y café… Si preguntas qué es el rojo, por ejemplo, te van a responder que se trata de una selección propia. Se arman proyectos en algunos casos gigantes solo en base a la confianza.

La genética de las plantas de avellano europeo es un tema en desarrollo. En los próximos años se verá la oferta de nuevas alternativas de variedades y portainjertos, cuya introducción probablemente acarreará cambios en el manejo agronómico. Ciertamente se abrirán oportunidades distintas, no obstante al principio habrá mayor incertidumbre.

Por tal razón la 2ª Conferencia de Avellano Europeo ha convocado a un panel de asesores expertos que revelarán sus estrategias. Junto a Patricio Sandoval, en esta conversación estarán Andrés Reyes, Khristopher Ogass, Sebastián Navarro, Jean Paul Joublan y Gabriel Aguilar. Será un debate informado, positivo, inolvidable.

Compra tu entrada aquí.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter
Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters