Detectan virus en uva de mesa en cultivos de Ica, Perú
Investigadores confirmaron la presencia del Grapevine Pinot gris virus (GPGV) en cultivos de vid de la principal zona productora de uva de mesa en el país. El hallazgo podría afectar la producción y calidad del fruto.
Un reciente estudio encendió las alarmas en la industria de la uva del Perú. Por primera vez se ha detectado la presencia del Grapevine Pinot gris virus (GPGV) en viñedos comerciales de Ica, la principal zona productora.
Un equipo de investigadores de la Sociedad Británica de Fitopatología analizó 52 muestras de vides sintomáticas y asintomáticas de 22 cultivares en 26 huertos de la región entre febrero y octubre de 2024.
Para ello utilizaron técnicas moleculares avanzadas y confirmaron la presencia del virus en dos muestras. Una proveniente de una vid asintomática de la variedad Moscatel y otra de una vid enferma de la variedad Sweet Celebration.
Los síntomas observados incluyen entrenudos cortos, deformación foliar, moteado clorótico y frutos con desarrollo heterogéneo, lo que podría reducir el rendimiento de los cultivos afectados. Si bien las infecciones latentes de GPGV no impactan significativamente en la producción, las plantas sintomáticas pueden sufrir pérdidas considerables, dependiendo de la severidad de la infección.
El virus, que se transmite por injerto y por ácaros eriófidos, ya se reportó en otros países de América del Sur como Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. El hallazgo en Perú refuerza la necesidad de medidas de monitoreo y control para evitar la propagación y mitigar sus posibles efectos.
En la temporada 2022-2023, Perú se consolidó como el principal exportador mundial de uva de mesa, con 593.000 toneladas exportadas.