Reportajes . ...

Comparte

Se activa alerta fitosanitaria

Detectan una nueva plaga en la frontera de México con EE UU, en un cargamento de radicchio

El Osbornellus salsus pertenece al grupo de los cicadélidos, pequeños saltadores de hoja que se alimentan succionando savia de plantas, árboles y arbustos. Algunas especies de esta familia son conocidas por transmitir enfermedades vegetales, lo que convierte a estos hallazgos en un asunto de seguridad fitosanitaria y comercial.

21 de Octubre 2025 Equipo Redagrícola
Detectan una nueva plaga en la frontera de México con EE UU, en un cargamento de radicchio

De acuerdo con el portal El Financiero, expertos en agricultura del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de EE UU (CBP) hicieron un descubrimiento inusual en la frontera con Sonora. Se detectó una plaga que no había sido identificada antes en el país: Osbornellus salsus en un cargamento de radicchio procedente de México.

El hallazgo se realizó en una inspección de rutina en el Puerto de San Luis. Durante el procedimiento, los agentes recogieron un ejemplar del insecto y lo enviaron a un entomólogo del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). El Servicio Nacional de Identificación del USDA confirmó la especie y verificó que era la primera vez que se interceptaba Osbornellus salsus en EE UU. 

La detección, controlada, ha suscitado atención por las potenciales implicaciones en la producción agrícola y el comercio binacional si estos insectos ingresan accidentalmente. Osbornellus salsus es parte de los cicadélidos, insectos pequeños que se alimentan de savia de plantas, árboles y arbustos; además, algunos miembros de esta familia pueden transmitir enfermedades a las plantas, convirtiendo estos hallazgos en un tema de interés fitosanitario y comercial.

EL LOTE AFECTADO FUE PUESTO BAJO CUSTODIA Y DEVUELTO A MÉXICO

Según el protocolo de acción del CBP y el USDA, el lote afectado fue puesto bajo custodia y devuelto a México. Esta medida busca prevenir la entrada de especies exóticas en el ecosistema agrícola de Estados Unidos.

“Los especialistas agrícolas de la CBP están altamente capacitados para detectar plagas dañinas. Realizan un excelente trabajo al determinar la admisibilidad de productos agrícolas”, expresó Guadalupe Ramírez, directora de Operaciones de Campo de la Oficina de Tucson. Además, agregó: “Tenemos una excelente relación de trabajo con nuestros socios del USDA y juntos protegemos al país de diversas amenazas dinámicas y en constante evolución, como las plagas invasoras que podrían perjudicar los recursos agrícolas de EE UU”.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter
Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters