Descubren polímeros que reducen la pudrición de fresas en poscosecha
Una reciente investigación en México descubrió que polímeros como quitosanos y compósito quitosano-octanoato de sodio reducen la pudrición de fresas en poscosecha. Este trabajo se realizó como una necesidad de estudiar alternativas amigables frente al uso de plaguicidas en la estrategia de control de patógenos como Botrytis cinerea y Rhizopus stolonifer que causan daños en la fresa.

El quitosano grado reactivo (QGR) es un polímero inocuo con actividad antifúngica ampliamente reportada, mientras que el octanoato de sodio (8:0) (OS) también tiene esta propiedad; sin embargo, hasta el momento se desconoce si el quitosano grado comercial (QGC) disponible en México, tiene el mismo efecto. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue evaluar la efectividad de QGR y el compósito QGR-OS en la protección de fresa en poscosecha y compararla con la de QGC y el compó...