Reportajes . ...

Comparte

En la 56ª reunión del Comité del Codex

Chile consolida su liderazgo global en inocuidad alimentaria y marca presencia técnica en el Codex Alimentarius

La reunión internacional del Codex sobre Residuos de Plaguicidas, realizada por primera vez fuera de China, consolidó al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) como referente mundial en la regulación de plaguicidas.

07 de Octubre 2025 Equipo Redagrícola
Chile consolida su liderazgo global en inocuidad alimentaria y marca presencia técnica en el Codex Alimentarius

Chile consolidó su posición como referente internacional en inocuidad alimentaria al albergar en Santiago la 56ª reunión del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR), la primera vez que este encuentro se realiza fuera de China.

Vale destacar que, el Codex Alimentarius establece los Límites Máximos de Residuos (LMR) de plaguicidas en alimentos, cantidades seguras que pueden estar presentes sin poner en riesgo la salud. Estos estándares son reconocidos por la Organización Mundial del Comercio, lo que determina la confianza y el acceso de productos chilenos a mercados exigentes como Berlín, Tokio o Nueva York.

La cita reunió a más de 250 delegados de 189 países, junto a representantes de la FAO y la OMS, para discutir normas que impactan directamente en la salud de los consumidores y el comercio global de alimentos.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) no solo organizó el evento, sino que tuvo una participación protagónica en las decisiones técnicas.  La jefa del Subdepartamento de Acuerdos Internacionales del SAG, Roxana Vera, quien coordina desde hace diez años el subcomité nacional del Codex sobre Residuos de Plaguicidas, encabezó la delegación chilena y presentó dos temas claves en la plenaria internacional. El primero, sobre compuestos no apoyados que no presentan preocupación en salud pública, donde las recomendaciones de Chile fueron aceptadas con éxito, otorgándosele además la presidencia de un nuevo grupo electrónico junto a Australia, Costa Rica, Kenia e India.

“En resumen, Chile no solo participó, sino que influyó directamente en las decisiones técnicas de la reunión, lo que refuerza nuestro rol como país confiable y referente en inocuidad alimentaria”, señaló Vera.

Por su parte, el director nacional del SAG, José Guajardo Reyes, subrayó que “la presencia de Chile en el Codex no es simbólica, sino técnica y estratégica: nos permite influir en estándares que afectan directamente a nuestra producción agrícola y, al mismo tiempo, fortalecer la confianza de los mercados en la calidad e inocuidad de los alimentos chilenos”.

EL SAG FIRMÓ MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO CON EL ICAMA

En paralelo, el SAG firmó un Memorándum de Entendimiento con el Instituto de Control de Agroquímicos de China (ICAMA) para fortalecer la cooperación bilateral en gestión de plaguicidas. El acuerdo considera intercambio de experiencias en registro y control, fortalecimiento de capacidades técnicas en laboratorios, ensayos de campo y acceso a información sobre productos permitidos, bioplaguicidas y plaguicidas en cultivos menores.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter
Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters