Reportajes . ...

Comparte

Para la optimización del sector citrícola

Chapingo se suma al rescate citrícola en Hidalgo

La Universidad colaborará con la Secretaría de Agricultura en la optimización de la producción de cítricos, impulsando prácticas sustentables y mejoras en la calidad del producto.

14 de Febrero 2025 Equipo Redagrícola
Chapingo se suma al rescate citrícola en Hidalgo

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) firmó una carta intención para rescatar la producción de naranja en el estado de Hidalgo. Junto con otras universidades, gobierno e instituciones buscarán la optimización del sector citrícola.

El compromiso establece una alianza intergubernamental y multiinstitucional donde la academia jugará un papel clave en la mejora de la producción de cítricos, la fertilidad del suelo y la sanidad del cultivo.

La iniciativa la encabeza la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) con la propuesta “Rescate y promoción del cultivo de naranja en el estado de Hidalgo”. La UACh contribuirá con cinco parcelas educativas donde se desarrollan investigaciones para incrementar la producción de naranja y mejorar su calidad comercial y nutricional. 

Además, se busca reducir el uso de agrotóxicos, minimizar daños en la salud humana y proteger a los polinizadores. El esfuerzo conjunto pretende fortalecer la citricultura en Hidalgo ante las amenazas que enfrenta, promoviendo la capacitación y la adopción de prácticas productivas sustentables.

Las instituciones participantes incluyen a la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo; la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital. Además del Instituto Tecnológico de Huejutla y las empresas Geosphera y ANAPROCI A.C.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter

Lo Más Leído

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters