Nombre del autor:Adrián Montiel

Proyecto busca variedades de zarzamoras a partir de especies silvestres ante factores climáticos y edáficos adversos

Un equipo de diversas universidades e institutos del país trabajan en equipo para estudiar diferentes especies silvestres de zarzamora en México. El objetivo, analizar la variabilidad genética y adaptabilidad a las diferentes zonas de producción. También en temas relacionados con patógenos y calidad nutraceútica para generar materiales genéticos tolerantes a factores adversos climáticos, edáficos y fitopatógenos.

Proyecto busca variedades de zarzamoras a partir de especies silvestres ante factores climáticos y edáficos adversos Read More »

Combinan fertilizantes para potenciar tomates híbridos y nativos en Veracruz

En la Universidad Veracruzana, estudiantes de Ciencias Agrícolas investigan la eficacia de fertilizantes orgánicos y químicos en cuatro variedades de tomate. Los resultados destacan la adaptabilidad de especies nativas, el manejo integral contra plagas y técnicas sustentables que mejoran la producción, como la poda y el riego.

Combinan fertilizantes para potenciar tomates híbridos y nativos en Veracruz Read More »

Roturación vertical permite una mejora de un 60% los rendimientos productivos del maíz

El INIFAP presentó una tecnología que incrementa hasta en un 60% el rendimiento de maíz criollo y en 7.49 toneladas por hectárea con híbridos. Además, mejora la conservación de humedad en condiciones de temporal en zonas de la Mixteca y Valles Centrales.

Roturación vertical permite una mejora de un 60% los rendimientos productivos del maíz Read More »

Introducen rizobacterias para el control de nematodos en cultivos de chile en invernadero

Las cepas Pseudomonas fluorescens, Bacillus amyloliquefaciens y Streptomyces griseoviridis destacan en el manejo del nematodo agallador Meloidogyne spp. en cultivos de Capsicum annum L., reduciendo pérdidas económicas y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.

Introducen rizobacterias para el control de nematodos en cultivos de chile en invernadero Read More »

Exploran artropofauna benéfica en cítricos orgánicos del desierto de Sonora

Investigadores del INIFAP estudian la interacción entre artrópodos benéficos y plagas en huertas de cítricos orgánicos en el desierto de Sonora. La meta es desarrollar estrategias de manejo integrado de plagas que aprovechen la diversidad de especies locales para reducir el uso de plaguicidas.

Exploran artropofauna benéfica en cítricos orgánicos del desierto de Sonora Read More »

“Uno de nuestros retos es mejorar la eficiencia en la producción de mango y enfrentar los desafíos del cambio climático”

Una temporada que se atrasó por cuestiones del clima, donde se produjo menos fruta, pero se consiguieron mejores precios. Así fue la última campaña y la directora de EMEX, en esta entrevista, hace un repaso del momento actual del cultivo y proyecta su futuro.

“Uno de nuestros retos es mejorar la eficiencia en la producción de mango y enfrentar los desafíos del cambio climático” Read More »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters