Café y cacao colombiano obtienen certificación para exportarse al Medio Oriente
Ante el anuncio del Gobierno Nacional, el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), Germán Bahamón, dijo en su cuenta de X que el café colombiano ya se exporta sin restricción a Arabia Saudita, sin necesidad de certificación Halal.

Colombia obtuvo la certificación Halal para exportar café y cacao al mundo árabe, informó este miércoles el presidente del país, Gustavo Petro, quien participa en Riad (Arabia Saudita) en el foro económico Futuro de las Inversiones (FII, por sus siglas en inglés).
“Logramos que Halal, la certificación para la venta de café y cacao en el Medio Oriente, sea otorgada a Colombia. El campesinado y sus cooperativas comerciarán directamente con el mundo árabe su producción de café“, celebró el mandatario.
Esta certificación garantiza que los productos cumplen con los requisitos de la ley islámica y respetan sus dimensiones espirituales.
El mandatario también aseguró que esta certificación “pondrá a Colombia en relación directa con el mundo árabe” y busca garantizar oportunidades para las comunidades rurales del país suramericano.
Sin embargo, tras conocer la noticia, el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), Germán Bahamón Jaramillo, dijo en su cuenta de X que el café colombiano ya se exporta sin restricción a Arabia Saudita, sin necesidad de certificación Halal.
“Para café verde no es necesario ser Halal. Vendemos al Medio Oriente sin ningún problema. Para café transformado tampoco es obligatorio, pero nosotros como tostadores sí estamos certificados (en las marcas Juan Valdez y Buencafé)”, explicó el dirigente gremial.
Además, añadió que el anuncio presidencial “no representa un logro nuevo para las cooperativas ni para el campesinado”, aunque reconoció que la certificación puede facilitar operaciones comerciales adicionales.
Por otro lado, precisó que Colombia exportó 56.234 sacos de café en 2023 y otros 118.992 en 2024 a ese país, mientras que “las exportaciones de café soluble con mayor valor agregado crecieron en el mismo periodo diez veces”.