Reportajes . ...

Comparte

Diagnóstico en fitopatología

AgroScreening inaugura su primer laboratorio con tecnología molecular

Con esta apertura, Martínez y Valdivieso (MyV) refuerza su apuesta por traer ciencia de vanguardia a los campos peruanos y elevar la competitividad de la agroindustria.

22 de Octubre 2025 Equipo Redagrícola
AgroScreening inaugura su primer laboratorio con tecnología molecular

En Lima, abrió sus puertas un laboratorio de última generación que acerca la biología molecular al campo peruano, con el objetivo de transformar el diagnóstico fitopatológico en una herramienta accesible para los productores. Se trata de AgroScreening, la línea de investigación y desarrollo de Agroadvance, que inauguró su primer centro especializado en el país. Con esta iniciativa, se ofrece tecnología capaz de identificar y cuantificar patógenos directamente en los campos, permitiendo un manejo sanitario más eficiente y asegurando la calidad de los cultivos de exportación.

AgroScreening detectará en un breve tiempo, patógenos claves como oídio y botritis en uva y arándano, entregando resultados a tiempo que permitan tomar decisiones rápidas y certeras. Para Yedzel Izquierdo, asistente de investigación, la inauguración es un paso importante después de tres años de trabajo en el país.

Yedzel Izquierdo, asistente de investigación en el laboratorio de AgroScreening Perú.

Desde su laboratorio procesa hojas, tallos, raíces, flores y/o frutos para extraer ADN y analizarlo con qPCR, una técnica que identifica no solo qué patógeno afecta la planta, sino también en qué concentración se encuentra. La clave es la preparación de la muestra, la extracción del material genético y el uso del termociclador PCR en tiempo real, que mide la concentración del patógeno: “Así determinamos que carga hay del patógeno en el campo y el productor con esa información tiene una mejor información para un manejo eficiente”, explica.

La experiencia viene de Chile, donde Agradvance a través de su división AgroScreening lleva más de seis años aplicando biología molecular en el seguimiento de enfermedades a nivel de huerto.

Pablo Núñez, gerente de Innovación Técnica de NSAgro.

“Nuestro diferencial es que partimos del estudio de los microorganismos, secuenciando sus genomas y seleccionando marcadores moleculares para identificar y cuantificar cargas de patógenos. Esto nos da una propuesta tecno-ógica rápida y certera, a un costo accesible”, señala Pablo Núñez, gerente de Innovación Técnica de NSAgro.

LA CASA DE LA FITOPATOLOGÍA PERUANA

La apuesta no se limita a la tecnología. La rapidez y el acompañamiento en campo forman parte de la propuesta de valor. “No se trata solamente de insumos. Nuestros técnicos van a campo con información certera de lo que está pasando a nivel molecular. Aquí en Perú las decisiones se tienen que tomar muy rápido y deben ser certeras”, afirma Alfonso Besa, gerente de marketing de NSAgro.

Alfonso Besa, gerente de marketing NSAgro.

Besa espera que el espacio se convierta en un referente: “Queremos que este laboratorio sea la casa de la fitopatología peruana, que los productores puedan venir aquí y sentirse en casa, tener la confianza de que con los análisis que aquí se hagan sus campos van a estar saludables”, dice.

Desde Cytoperú, empresa del grupo encargada de la distribución de insumos, también destacan este paso. Su gerente general, Gonzalo Lagos, asegura que el laboratorio permitirá al productor evaluar el desempeño de todo su programa de aplicaciones, y no solo de productos de Agroadvance. “Esto ayudará a que tome decisiones sensatas y sea más eficiente y sustentable”, indica.

Gonzalo Lagos, gerente general de Cytoperú.

Con la apertura de AgroScreening en Lima, no solo trae equipos de última generación: trae una nueva forma de entender la sanidad vegetal, basada en datos, ciencia y acompañamiento técnico. “Este es un laboratorio que es para todos nuestros clientes. Úsenlo.

Esperamos con esto ser un aporte a la agricultura peruana”, concluye Besa.

Contacto:
Fiorella Avalos Ruiz
Crop Manager AgroAdvance Perú
davalos@cytoperu.com
+51 326 5888 / +51 912 225 446

 

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter
Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters