Perú cierra la campaña de palta Hass 2025 con un crecimiento del 37% y consolida su liderazgo en los principales mercados
Del total exportado de 690.000 toneladas métricas, 424.000 tuvieron como destino Europa, que se consolida nuevamente como el principal mercado al concentrar el 62% de los envíos. Este resultado representa un crecimiento del 36% frente al año anterior.

La Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú – ProHass anunció que la campaña 2025 se encuentra en su etapa de cierre con resultados históricos. A la fecha, se ha exportado el 98% del volumen proyectado, equivalente a 690.000 toneladas métricas, cifra que fue estimada por la Asociación al inicio de la campaña. Este desempeño representa un crecimiento del 37% frente a la campaña 2024, consolidando al Perú como uno de los principales abastecedores de palta Hass a nivel mundial.
Del total exportado de 690.000 toneladas métricas, 424.000 tuvieron como destino Europa, que se consolida nuevamente como el principal mercado al concentrar el 62% de los envíos. Este resultado representa un crecimiento del 36% frente al año anterior, confirmando la solidez de la demanda europea por la palta Hass peruana.
En paralelo, se registraron incrementos destacados en mercados estratégicos de Asia y Norteamérica: Japón con un crecimiento del 73%, EE UU con un 54%, y China con un 25%. Estos avances no solo reflejan la creciente aceptación internacional de nuestra fruta, sino que también evidencian la importancia de la diversificación de destinos, factor clave para la sostenibilidad y competitividad de la industria peruana de la palta Hass.
“Estos avances no solo reflejan la creciente aceptación internacional de nuestra fruta, sino que también evidencian la importancia de la diversificación de destinos, factor clave para la sostenibilidad y competitividad de la industria peruana de la palta Hass”, manifestó Arturo Medina, gerente general de ProHass.
De igual forma, agregó que estos resultados son reflejo del trabajo conjunto de los productores, exportadores y todos los actores de la industria, y del rol que cumple ProHass al elaborar, consolidar y difundir semanalmente informes dirigidos tanto a sus asociados como a la industria en general.
Campaña 2026
Respecto a la próxima campaña de palta Hass de Perú, el gerente de ProHass dijo que es muy prematuro dar un volumen, sin embargo, estima puede haber un incremento de alrededor de 10% en volumen exportado, explicado porque existen muchas plantaciones jóvenes que aun no entran en producción o no alcanzan su madurez productiva.
“Nuestro país cuenta actualmente con alrededor de 80.000l hectáreas de palta Hass, de las cuales 10.000 hectáreas todavía no entran en producción y cuando estas áreas lleguen a una producción plena van a seguir incrementando año a año la producción y exportación de Perú”, puntualizó.