Universidad Autónoma de Chapingo inaugura laboratorio de instrumentación y automatización
De acuerdo con la institución, la creación del “Laboratorio de Instrumentación y Automatización” permitirá que los estudiantes se preparen de la mejor manera, para liderar procesos de transformación tecnológica en el sector agroalimentario nacional e internacional.

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) fortalece la educación de excelencia con la creación del “Laboratorio de Instrumentación y Automatización” del Departamento de Ingeniería Agroindustrial (DIA), infraestructura académica y tecnológica destinada a preparar a los estudiantes frente a los desafíos contemporáneos de la producción agroalimentaria.
El nuevo laboratorio está equipado con estaciones de trabajo, microcontroladores, sensores, actuadores y software que permitirán el desarrollo de prácticas y proyectos en automatización, monitoreo de procesos e integración de sistemas.
En este sentido, Chapingo se alinea a lo que ocurre en el mercado laboral, pues las empresas ya operan con automatización y requieren profesionales capaces de integrar sensores, actuadores y sistemas inteligentes para mejorar su competitividad.
La Directora del DIA, Nancy Toriz Robles explicó que la puesta en marcha de este nuevo laboratorio es el inicio de una serie de acciones que atenderán necesidades como la creación y rehabilitación de otros talleres y laboratorios.
“Este nuevo espacio será motor de innovación e ideas que transformen realidades. Será un punto de encuentro entre la ciencia, la tecnología y la sociedad”, dice.
Por su parte, el Rector de la UACh destacó el papel del DIA como referente en educación agroindustrial y dijo que acciones como la creación del “Laboratorio de Instrumentación y Automatización” permitirán que los estudiantes se preparen de la mejor manera, para liderar procesos de transformación tecnológica en el sector agroalimentario nacional e internacional, permitiendo reducir costos, optimizar recursos, garantizar la inocuidad alimentaria y aumentar la competitividad frente a los mercados internacionales.