Reportajes . ...

Comparte

Será el 12 de noviembre en Monticello

Exponut confirmó fecha para el encuentro anual de los nogaleros

El evento convocará a académicos e investigadores locales e internacionales, pero también contará con expertos y asesores en el cultivo para analizar el presente y el futuro del fruto.

14 de Julio 2025 Equipo Redagrícola
Exponut confirmó fecha para el encuentro anual de los nogaleros

still life with Walnut kernels and whole walnuts on rustic old wooden table.

El seminario más importante de la industria de las nueces de Chile, organizado por la Asociación de Productores y Exportadores de Chile, más conocido como Chilenut, volverá a reunir a la industria del nogal en un evento que aborda los desafíos del fruto, desde una perspectiva técnica y comercial.

El evento se realizará el próximo 12 de noviembre en Monticello, en la comuna de San Francisco de Mostazal (región de O’Higgins), y convocará a académicos e investigadores locales e internacionales, pero también contará con expertos y asesores en el cultivo para analizar el presente y el futuro de la nuez.

Cabe destacar que el cultivo cuenta con buenas perspectivas para este 2025 luego de un 2024 donde se registraron problemas de calidad en el fruto.

En ese sentido, desde el gremio han señalado que para esta temporada las claves están en condiciones climáticas favorables: un invierno con abundantes precipitaciones y una proyección de acumulación de frío adecuada.

A esto se suma una estimación de buena floración y cuaja, donde se observa un número de frutos por planta en rangos normales a levemente superiores. 

En base a esos datos, las estimaciones de cosecha para el 2025 proyectan una producción de 168.207 toneladas, reflejando un fuerte crecimiento respecto a la campaña pasada, cuando la producción alcanzó poco más de 100.000 toneladas.

Esto ocurre en un contexto de reducción de la superficie plantada en el país, ya que actualmente Chile cuenta con un área cultivada con nogales de 41.000 hectáreas, con una importante caída respecto a las 46.214 hectáreas que se registraban en 2022, tendencia que responde, de acuerdo al gremio nogalero, a la presión del ciclo de precios bajos que ha enfrentado la industria.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter
Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters