Reportajes . ...

Comparte

7 y 8 de mayo, en Pereira

Las claves para hacer del aguacate colombiano un cultivo más competitivo

Destacados expertos nacionales e internacionales abordarán temas como nuevas variedades, manejo de podas, calidad de plantas, mercado y afectaciones del clima en la producción de aguacate.

17 de Febrero 2025 Equipo Redagrícola
Las claves para hacer del aguacate colombiano un cultivo más competitivo

El aguacate Hass alcanzó cifras récord en 2024. Con exportaciones de más de 138.000 toneladas, lo que representa un crecimiento del 20.8% frente al año anterior y un valor de dichas exportaciones por US$309 millones, continúa consolidando su posición como un producto clave dentro de la canasta agroexportadora del país.

Bajo este contexto, en la cuarta edición de la Conferencia Redagrícola Pereira 2025 que se llevará a cabo el 7 y 8 de mayo, en el Centro de Convenciones y Exposiciones ExpoFuturo, contaremos con destacados conferencistas nacionales e internacionales que abordarán importantes temas técnicos, que suponen retos productivos y comerciales para los productores locales de Hass.

Entre dichos retos, la calidad de la fruta y el material vegetal son temas claves para llegar y consolidarse en mercados donde hoy llega fruta de diversos destinos. Entre los expertos que harán presencia y que debatirán sobre estos temas están:

MIÉRCOLES 7 DE MAYO

09:00 – 09:40

Dr. Prometeo Sánchez, Consultor en nutrición y bioestimulación de cultivos hortofrutícolas

¿Cómo el clima afecta la producción de aguacate? Estrategias para mitigar la caída e incrementar el tamaño de fruta

 10:40 a 11:25

Dr. José Luis Henríquez, Profesor e investigador en fitopatología de frutales, Universidad de Chile

Implicancias en patógenos y defectos en fruta para destinos distantes.

 14:00 a 14:40

Emiliano Escobedo, director ejecutivo del HAB (Hass Avocado Board)

EE UU, un gran destino para el aguacate colombiano: ¿Cuáles son las tendencias de consumo y qué tanto ha ido creciendo ese mercado?

 17:10 a 18:00

MSc. Marco Mattar, asesor internacional

¿Poda consciente en aguacate? Podar no es solo iluminar el árbol, la poda debe ir de la mano con el cuaje del fruto

 JUEVES 8 DE MAYO

 9:00 a 9:40

Ana Milena Caicedo, Representante para Colombia e investigadora en el área hortofrutícola del vivero Brokaw Nursery

¿El futuro del aguacate en Colombia está en los clonales? Conoce todo sobre su producción y manejo

14:00-14:30

Martha Londoño, Asesora en MIP, especialista en sanidad vegetal

Importancia de los enemigos naturales para lograr modelos sostenibles en aguacate

14:50 – 15:20

Adriana Azcarate, Jefe del cultivo de palto en Agrícola Chapi

Gestión del cultivo de aguacate mediante el análisis de datos. 

 Para más información de la conferencia 

Conferencia Pereira 2025 | Conferencias Redagrícola  

Conoce toda la programación del evento 

PROGRAMA-PEREIRA-2025.pdf

Compra ya tu entrada  

4ª Conferencia Redagrícola Pereira Colombia 2025 | Welcu

 

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter

Lo Más Leído

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters