10 consideraciones para aplicar sustancias húmicas
Son el bioestimulante de moda, con las mayores tasas de crecimiento en la categoría. Su impacto en los suelos, en las plantas y en la promoción de resistencias ante el cambio climático los han hecho relevantes en América Latina. Pero no es llegar y aplicar: diferentes expertos recomiendan cómo sumar sustancias húmicas a los manejos agronómicos.

Los metales pesados no son el mejor compañero de las lechugas. No obstante, muchas hortalizas se cultivan en suelos que tienen alta presencia de estos elementos químicos de alta densidad y que pueden ser dañinos para las plantas, para la biodiversidad del mismo suelo y para quienes los consumen. El uso acumulativo de fertilizantes y pesticidas químicos es uno de los motivos por los que el suelo puede llegar a tener altas dosis de metales como plomo, cadmio, mercurio, arsénico, cromo, ent...