Olmos

Agrícola Pampa Baja y el vuelco en favor del palto en el norte

“Más caro, pero a la vez más seguro”, define Juan Carlos Paredes, gerente general de Agrícola Pampa Baja el cultivar paltos en el Proyecto Olmos. Y es que esta empresa arequipeña se lanzó durante un par de años en la búsqueda de tierras en el norte del país, para complementar las producciones que ya hacían en el sur. Tras ese tiempo, se decidieron finalmente por Olmos, “aunque el precio del agua en esta irrigación sea 14 veces más caro que en Arequipa”, sostiene.

Agrícola Pampa Baja y el vuelco en favor del palto en el norte Read More »

Agrícola Alaya y las ventajas de producir paltos en Olmos

Tras instalarse en Perú, a los clientes que abastecía medio año desde Chile, ahora los puede proveer durante nueve o diez, gracias a las producciones de Agrícola Alaya en Olmos. Aquí esta firma maneja 600 ha de paltos Hass desde 2017, cuando completaron las primeras siembras. El reto es claro, y pasa por abastecer a los mercados con fruta de calidad los doce meses del año.

Agrícola Alaya y las ventajas de producir paltos en Olmos Read More »

“El desafío principal del arándano es la calidad y para ello es clave el tema de la renovación varietal”

Tres años podría parecer una corta historia productiva, pero no lo es cuando se está trabajando en Olmos. Allí, HFE Berries ha levantado en este tiempo un huerto de 403 hectáreas de arándanos, con un 25% de la superficie dedicada al cultivo orgánico. Esta firma, propiedad de españoles y chilenos, nació para satisfacer al mercado europeo en contraestación con un producto de calidad, complementando las producciones que también realizan en España y Marruecos. Para asegurar ese atributo entre sus clientes es que entienden que el recambio varietal es un aspecto clave de cara al futuro.

“El desafío principal del arándano es la calidad y para ello es clave el tema de la renovación varietal” Read More »

Olmos: Los desafíos que implica un proyecto agrícola de 38,000 hectáreas en medio del desierto

Las ‘tierras nuevas’ de Olmos han sufrido una rápida transformación, pasando de ser un desierto a un territorio 100% productivo, sembrado con cultivos altamente rentables. Se estima que a fines de este año habrá casi 25,000 hectáreas (ha) cultivadas y en 2023 se calcula que se llegará al 100% del área cultivable. Esta y las siguientes páginas muestran los desafíos que deben enfrentar usuarios, centrándolo en uno de los cultivos principales de la zona: el arándano.

Olmos: Los desafíos que implica un proyecto agrícola de 38,000 hectáreas en medio del desierto Read More »

“En Perú tenemos el desafío de trabajar y producir a un costo que tenga relación con el precio de venta de la fruta”

Ajustar los costos productivos. Eso, para el gerente de operaciones de Frusan Perú, Andrés Mediano, es clave de cara a ser sostenibles en un negocio cuyos retornos han ido disminuyendo campaña tras campaña, debido al crecimiento productivo que ha habido en el país, buscando producir fruta de calidad, pero con menores costos de producción.

“En Perú tenemos el desafío de trabajar y producir a un costo que tenga relación con el precio de venta de la fruta” Read More »

Complejo Agroindustrial Beta: Ajustes necesarios para lograr arándanos de calidad

Con el objetivo de obtener fruta de calidad, en los huertos de arándanos que Complejo Agroindustrial Beta posee en Olmos, se está trabajando en ajustar la nutrición, haciendo énfasis en lograr balances iónicos correctos, en una mejora de la fertilidad del suelo y en un manejo adecuado del pH; todo a fin de lograr la fruta deseada, en el momento deseado, incluso en épocas donde, hasta ahora, no ha habido cosecha.

Complejo Agroindustrial Beta: Ajustes necesarios para lograr arándanos de calidad Read More »

El desafío de alinear costo y calidad

En la campaña 2019-2020 el Perú se prepara para superar la barrera de los US$1.000 millones en exportaciones en uva de mesa. Si bien sigue siendo un negocio rentable para el país, existen algunos retos que enfrenta la industria, que se relacionan con reducir los costos productivos y trabajar la calidad de su fruta, debido a la creciente competencia con otros países y a la mayor exigencia de los mercados asiáticos.

El desafío de alinear costo y calidad Read More »

Olmos y la sierra reconfiguraron ventana comercial

El 2018 fue un año históricamente productivo para la palta peruana y para casi todos los países exportadores. La actual campaña se está comportando de manera diferente, ya que otros jugadores han registrado caídas dramáticas. El Perú sobrellevó esto debido a que entraron en fase productiva la mayor parte de los campos jóvenes de la irrigación de Olmos y un conjunto de proyectos de la sierra del país.

Olmos y la sierra reconfiguraron ventana comercial Read More »

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters