Ir al contenido
  • Chile
  • Perú
  • Colombia
  • México
  • English
Menu
  • Chile
  • Perú
  • Colombia
  • México
  • English
Inicia Sesión o Registrate
redagricola-400px
Mi Perfil
Cerrar sesión
Inicia Sesión o Registrate
HAZTE PREMIUM
  • Home
  • Cultivos
    • Frutales
      • Arándano
      • Avellano Europeo
      • Banano
      • Carozos
      • Cereza
      • Ciruelo
      • Cítricos
      • Frambuesa
      • Fresa/Frutilla
      • Kiwi
      • Mango
      • Manzana
      • Otros Frutales Tropicales
      • Paltos/Aguacate
      • Peras
    • Vides
      • Uva de Mesa
      • Uva Vinífera
    • Frutos Secos
      • Almendra
      • Avellana
      • Nuez
      • Otras Frutas Secas
    • Hortalizas
      • Tomate
      • Papas
      • Lechuga
      • Espárragos
      • Capsicum
      • Otras Hortalizas
    • Cereales
      • Trigo
      • Maíz
      • Arroz
      • Otros Cereales
    • Cultivos Extensivos
      • Caña de Azúcar
      • Palma
      • Remolacha
      • Otros Cultivos Extensivos
    • Flores
      • Rosas
      • Crisantemos
      • Claveles
      • Otras Flores
    • Olivos
    • Otros
      • Cannabis
      • Café
      • Cacao
      • Semillas
  • Tecnología
    • Agua & Riego
      • Gestión del Agua
      • Riego
      • Energía
      • Clima
    • Fitosanidad
      • Pesticidas
      • Biocontrol
      • Polinización
      • Plagas
      • Enfermedades
      • Virus
    • Nutrición Vegetal
    • Bioestimulantes
    • Maquinaria
    • Invernaderos/Coberturas
    • Postcosecha
    • Agtech
    • Suelos
    • Semillas
    • Envases/Packaging
    • Alimentos
    • Otras
  • Gestión
    • Mercados y Comercio
    • Financiamiento
    • Marketing
    • Modelos de Negocio
    • Start-ups
  • Empresas
  • Videos
  • Cursos
  • Conferencias
  • Publicidad
  • Papel Digital
  • Biologicals
  • Home
  • Cultivos
    • Frutales
      • Arándano
      • Avellano Europeo
      • Banano
      • Carozos
      • Cereza
      • Ciruelo
      • Cítricos
      • Frambuesa
      • Fresa/Frutilla
      • Kiwi
      • Mango
      • Manzana
      • Otros Frutales Tropicales
      • Paltos/Aguacate
      • Peras
    • Vides
      • Uva de Mesa
      • Uva Vinífera
    • Frutos Secos
      • Almendra
      • Avellana
      • Nuez
      • Otras Frutas Secas
    • Hortalizas
      • Tomate
      • Papas
      • Lechuga
      • Espárragos
      • Capsicum
      • Otras Hortalizas
    • Cereales
      • Trigo
      • Maíz
      • Arroz
      • Otros Cereales
    • Cultivos Extensivos
      • Caña de Azúcar
      • Palma
      • Remolacha
      • Otros Cultivos Extensivos
    • Flores
      • Rosas
      • Crisantemos
      • Claveles
      • Otras Flores
    • Olivos
    • Otros
      • Cannabis
      • Café
      • Cacao
      • Semillas
  • Tecnología
    • Agua & Riego
      • Gestión del Agua
      • Riego
      • Energía
      • Clima
    • Fitosanidad
      • Pesticidas
      • Biocontrol
      • Polinización
      • Plagas
      • Enfermedades
      • Virus
    • Nutrición Vegetal
    • Bioestimulantes
    • Maquinaria
    • Invernaderos/Coberturas
    • Postcosecha
    • Agtech
    • Suelos
    • Semillas
    • Envases/Packaging
    • Alimentos
    • Otras
  • Gestión
    • Mercados y Comercio
    • Financiamiento
    • Marketing
    • Modelos de Negocio
    • Start-ups
  • Empresas
  • Videos
  • Cursos
  • Conferencias
  • Publicidad
  • Papel Digital
  • Biologicals

Más resultados

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Newsletter
Tecnología
.
Suelos
.
Presencia de patógenos en suelos aumentará por crisis climática
Reportajes . ...
Comparte
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
Share
Podría afectar producción de alimentos

Presencia de patógenos en suelos aumentará por crisis climática

A través de un atlas mundial de hongos patógenos, se predijo cuáles serán las regiones más vulnerables a plagas microbiológicas.

Comparte

19 de Mayo 2020 Equipo Redagrícola
Presencia de patógenos en suelos aumentará por crisis climática

Un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Climate Change, y dirigido por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, concluyó que el calentamiento global aumentará la proporción de hongos patógenos de plantas en los suelos de todo el mundo. Lo que conduciría a retos en la producción de alimentos.

Gracias al desarrollo del primer atlas mundial de patógenos, se predijo que las regiones más vulnerables a plagas microbiológicas en un futuro cercano son Asia, África, Australia y América, consignó la agencia Sinc. Precisamente estas regiones corresponden a zonas cálidas, áridas y tropicales.

“Nuestro atlas de patógenos detecta los puntos calientes de la tierra que contienen mayor proporción de patógenos de plantas en sus suelos, y nos avisa de que el calentamiento global va a aumentar la proporción de estos importantes organismos a escala global“, explicó a la agencia Manuel Delgado Baquerizo, autor principal del artículo.

Para llevar a cabo este estudio, los investigadores realizaron un muestreo global de suelo incluyendo 235 localizaciones de la tierra en seis continentes y 18 países, que van desde zonas desérticas a bosques tropicales. Además, usaron un experimento de cambio climático que fue instalado y ha sido mantenido durante la última década por el laboratorio de Fernando T. Maestre, de la Universidad de Alicante.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter

Lo Más Leído

Unalm frente al cambio climático en el cultivo de arroz (Oryza sativa l.)
Mission Produce adquiere más tierras de cultivo en el Perú
Fruchincha: los cambios de una corporación en un valle que aún no descubre su real (...)
En busca del despegue definitivo
HAZTE PREMIUM

Chile

  • Isabel La Católica 6470,
    Las Condes, Santiago.
  • (+56) 2 2201 0550
  • marketing@35.164.54.7

Perú

  • Calle Coronel Inclán 237, Ofi. 606,
    Miraflores, Lima.
  • (+51) 1 242 3677
  • marketingperu@35.164.54.7

Colombia

  • Cra 11b #99-25 Piso 9,
    Bogotá, Colombia.
  • (+57) 322 7438479
  • colombia@35.164.54.7

Siguenos:

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters