Reportajes . ...

Comparte

La temporada representa cerca del 15% de las exportaciones totales

Millones de flores de Colombia cruzarán fronteras para celebrar la próxima temporada de San Valentín

Durante la temporada de San Valentín, entre enero y febrero de 2024, Colombia exportó más de 59.000 toneladas de flores frescas cortadas, un 13% más que el año anterior. EE UU fue el principal destino, concentrando el 76% del valor exportado, seguido por Reino Unido, Canadá, Japón y Holanda.

04 de Febrero 2025 Equipo Redagrícola
Millones de flores de Colombia cruzarán fronteras para celebrar la próxima temporada de San Valentín

El trabajo conjunto entre Asocolflores, Avianca Cargo, y el apoyo brindado por ProColombia en el posicionamiento internacional de la floricultura del país, han sido fundamentales para que las Flores de Colombia sean las protagonistas indiscutibles durante la temporada de San Valentín. 

De acuerdo con el ente gremial, entre enero y febrero del 2024 se exportaron para esta celebración 59.000 toneladas de flor cortada desde Colombia, un crecimiento frente al mismo periodo del 2023 del 13%. El 92% fue transportado por vía aérea desde los aeropuertos El Dorado y el José María Córdoba de Rio Negro. El 8% restante fue enviado por vía marítima de los puertos de Santa Marta, Buenaventura, Cartagena, Barranquilla y Turbo.

La especie colombiana más exportada durante San Valentín 2024 fue la rosa (19%), especialmente la roja. Sin embargo, también viajaron durante estas fechas, claveles (16%), crisantemos (13%), hortensias (7%) y alstroemerias (6%), y muchas otras, de las cerca de 60 especies con que cuenta el país.

EE UU CONCENTRA EL 76% DE LOS ENVÍOS

En San Valentín el principal destino es EE UU, país que para el 2024 concentró aproximadamente el 76% de los envíos. No obstante, durante esta fecha las flores colombianas también llegaron a otros países como Reino Unido (5%), Canadá (3%), Holanda (3% y Japón (3%) por nombrar algunos de los 100 países a los que se exportan.

Gran parte del éxito y el posicionamiento de las Flores de Colombia en esta temporada y a lo largo del año está acompañado de estrategias de promoción y posicionamiento del país y de las flores en diferentes mercados. Según Augusto Solano, presidente de Asocolflores, “el apoyo de ProColombia con la realización de ruedas comerciales y presentaciones y activaciones en diferentes actividades internacionales, ha aportado al crecimiento de las exportaciones de flores hacia diferentes países”.

Por su parte, Carmen Caballero, presidente de ProColombia señala que, “las flores colombianas son mucho más que un producto de exportación: representan nuestra riqueza natural, resiliencia y talento. Gracias a su incomparable variedad y calidad, como parte del trabajo constante de ProColombia, hemos ayudado a conquistar mercados en más de 100 países. Nuestro compromiso con la sostenibilidad y el trabajo conjunto entre gobierno, empresarios y productores ha demostrado que Colombia, el País de la Belleza, tiene un lugar destacado en el mundo no solo por lo que produce, sino por cómo lo hace. Seguimos llevando el color y la excelencia de nuestras flores a cada rincón del planeta, construyendo un legado de innovación y orgullo nacional”.

Por ello, los floricultores esperan con optimismo esta temporada, lo que representa alrededor del 15% de sus exportaciones totales del año, haciendo de esta fecha que se avecina un momento crucial para el futuro de uno de los sectores que más trabaja por el desarrollo social, económico y medioambiental de las comunidades donde está presente.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter

Lo Más Leído

Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters