Reportajes . ...

Comparte

Se realizará del 27 al 29 de noviembre

México y Emiratos Árabes impulsan al dátil con Festival Internacional de la Palma Datilera

México es el primer país latinoamericano en la red del Premio Internacional Khalifa, produce más de 20.000l toneladas de dátil al año y exporta alrededor del 50% a América del Norte, Europa y Medio Oriente.

13 de Noviembre 2025 Equipo Redagrícola
México y Emiratos Árabes impulsan al dátil con Festival Internacional de la Palma Datilera

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), el Gobierno del Estado de Sonora, la Universidad Estatal de Sonora (UES) y el Premio Internacional Khalifa anunciaron la cuarta edición del Festival Internacional de la Palma Datilera en México, una plataforma de cooperación científica, técnica y comercial entre México y Emiratos Árabes Unidos, que se realizará del 27 al 29 de noviembre de 2025.

El festival tendrá como sede los estados de Baja California y Sonora, donde se llevarán a cabo exposiciones, simposios, foros especializados y actividades culturales que promueven la transferencia de conocimientos, la innovación y el posicionamiento del dátil mexicano a nivel mundial.

En representación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, la directora general de Implementación de Acuerdos Sectoriales, Ena Reséndiz, subrayó que la palma datilera ha cobrado una creciente relevancia en el país como cultivo estratégico, fuente de empleos y factor de fortalecimiento para la economía rural en San Luis Río Colorado, Sonora, y el Valle de Mexicali, Baja California, donde se concentra la mayor producción nacional.

Resaltó que la cooperación entre México y Emiratos Árabes Unidos consolida un puente de conocimiento, innovación y amistad que une a los pueblos en torno a un mismo propósito: cultivar un futuro rural más próspero, solidario y sostenible a través del dátil.

El subdirector de Operaciones Agrícolas Internacionales de Agricultura, Eder Salas Jiménez, destacó la relevancia del respaldo del Premio Internacional Khalifa para la Palma Datilera y la Innovación Agrícola (KIADPAI), gracias al cual México se ha convertido en el primer país latinoamericano en integrarse a su red internacional, lo que ha permitido posicionar al dátil como un producto con identidad, calidad y proyección global.

Refirió que la producción nacional alcanza más de 20.000 toneladas anuales, de las cuales aproximadamente el 50% se destina a la exportación hacia mercados de América del Norte, Europa, Medio Oriente y Emiratos Árabes Unidos.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter
Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters