Ir al contenido
  • Chile
  • Perú
  • Colombia
  • México
  • English
Menu
  • Chile
  • Perú
  • Colombia
  • México
  • English
Inicia Sesión o Registrate
redagricola-400px
Mi Perfil
Cerrar sesión
Inicia Sesión o Registrate
HAZTE PREMIUM
  • Home
  • Cultivos
    • Frutales
      • Arándano
      • Avellano Europeo
      • Banano
      • Carozos
      • Cereza
      • Ciruelo
      • Cítricos
      • Frambuesa
      • Fresa/Frutilla
      • Kiwi
      • Mango
      • Manzana
      • Otros Frutales Tropicales
      • Paltos/Aguacate
      • Peras
    • Vides
      • Uva de Mesa
      • Uva Vinífera
    • Frutos Secos
      • Almendra
      • Avellana
      • Nuez
      • Otras Frutas Secas
    • Hortalizas
      • Tomate
      • Papas
      • Lechuga
      • Espárragos
      • Capsicum
      • Otras Hortalizas
    • Cereales
      • Trigo
      • Maíz
      • Arroz
      • Otros Cereales
    • Cultivos Extensivos
      • Caña de Azúcar
      • Palma
      • Remolacha
      • Otros Cultivos Extensivos
    • Flores
      • Rosas
      • Crisantemos
      • Claveles
      • Otras Flores
    • Olivos
    • Otros
      • Cannabis
      • Café
      • Cacao
      • Semillas
  • Tecnología
    • Agua & Riego
      • Gestión del Agua
      • Riego
      • Energía
      • Clima
    • Fitosanidad
      • Pesticidas
      • Biocontrol
      • Polinización
      • Plagas
      • Enfermedades
      • Virus
    • Nutrición Vegetal
    • Bioestimulantes
    • Maquinaria
    • Invernaderos/Coberturas
    • Postcosecha
    • Agtech
    • Suelos
    • Semillas
    • Envases/Packaging
    • Alimentos
    • Otras
  • Gestión
    • Mercados y Comercio
    • Financiamiento
    • Marketing
    • Modelos de Negocio
    • Start-ups
  • Empresas
  • Videos
  • Cursos
  • Conferencias
  • Publicidad
  • Papel Digital
  • Biologicals
  • Home
  • Cultivos
    • Frutales
      • Arándano
      • Avellano Europeo
      • Banano
      • Carozos
      • Cereza
      • Ciruelo
      • Cítricos
      • Frambuesa
      • Fresa/Frutilla
      • Kiwi
      • Mango
      • Manzana
      • Otros Frutales Tropicales
      • Paltos/Aguacate
      • Peras
    • Vides
      • Uva de Mesa
      • Uva Vinífera
    • Frutos Secos
      • Almendra
      • Avellana
      • Nuez
      • Otras Frutas Secas
    • Hortalizas
      • Tomate
      • Papas
      • Lechuga
      • Espárragos
      • Capsicum
      • Otras Hortalizas
    • Cereales
      • Trigo
      • Maíz
      • Arroz
      • Otros Cereales
    • Cultivos Extensivos
      • Caña de Azúcar
      • Palma
      • Remolacha
      • Otros Cultivos Extensivos
    • Flores
      • Rosas
      • Crisantemos
      • Claveles
      • Otras Flores
    • Olivos
    • Otros
      • Cannabis
      • Café
      • Cacao
      • Semillas
  • Tecnología
    • Agua & Riego
      • Gestión del Agua
      • Riego
      • Energía
      • Clima
    • Fitosanidad
      • Pesticidas
      • Biocontrol
      • Polinización
      • Plagas
      • Enfermedades
      • Virus
    • Nutrición Vegetal
    • Bioestimulantes
    • Maquinaria
    • Invernaderos/Coberturas
    • Postcosecha
    • Agtech
    • Suelos
    • Semillas
    • Envases/Packaging
    • Alimentos
    • Otras
  • Gestión
    • Mercados y Comercio
    • Financiamiento
    • Marketing
    • Modelos de Negocio
    • Start-ups
  • Empresas
  • Videos
  • Cursos
  • Conferencias
  • Publicidad
  • Papel Digital
  • Biologicals

Más resultados

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Newsletter
.Chile
.
Las claves para acelerar la comercialización de bioinsumos
Reportajes . ...
Comparte
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
Share
Video con Matt Meisner, de Farmer Business Network:

Las claves para acelerar la comercialización de bioinsumos

Uno de los fundadores de la popular plataforma agrícola estadounidense y que estará en  el 2° Congreso de Bioestimulantes de Lima, explica que probar los bioinsumos en el mundo real lo antes posible, priorizar la práctica por sobre la perfección y no prometer demasiado, es clave para que el mercado se desarrolle.

Comparte

22 de Julio 2022 Equipo Redagrícola
Las claves para acelerar la comercialización de bioinsumos

La falta de información sobre cómo funciona un bioinsumo en el mundo real es determinante para que un agricultor decida no comprarlo. Sí: existen muchos datos sobre los efectos de estos productos en laboratorios, invernaderos o granjas de investigación. Pero las condiciones controladas son muy distintas a las que existen en el campo.

Así lo explica el Dr. Matthew Meisner, vicepresidente de investigación y ciencia de datos en Farmers Business Network (FBN). Esta es una plataforma digital que trabaja con más de 30.000 granjas afiliadas, que sobrepasan las 3.000.000 de hectáreas.  Meisner participó de la 3a Serie de Bioestimulantes y Biocontrol, que Redagrícola presenta una vez al mes, y que es anticipo para el 2do Congreso de Bioestimulantes y Biocontrol que se realizará este 28 y 29 de septiembre en el Hotel Westin de Lima, Perú.

Revise más sobre el congreso aquí

“Nos concentramos en probar los productos bajo condiciones realistas en una gran cantidad de hectáreas y en diversos entornos de producción para poder saber cuáles son las diferentes condiciones de cultivo, patrones climáticos y regiones donde cada producto será más exitoso”, explicó Meisner en su charla “Acelerando la comercialización de bioinsumos: perspectivas del agricultor y el distribuidor”, parte de las series online sobre Bioestimulantes y Biocontrol.

En estos eventos online han participado varios referentes mundiales y latinoamericanos del área de los bioinsumos, como el español Dr. Enrique Monte Vázquez, la estadounidense Dra. Denise Manker, el alemán Dr. Nicolaus von Wirén, la colombiana Dra. Alba Marina Cotes o el brasileño Dr. Wagner Bettiol.  Muchos de ellos formarán parte del programa de dos días que se llevará a cabo en la capital peruana en septiembre.

Farmer Business Network, es una red de agricultores y una plataforma de comercio electrónico con sede en San Carlos, California, y cuenta con operaciones en Canadá y Australia. “La red está en el centro de lo que hacemos, es lo que nos permite ofrecer nuestras herramientas de software y oportunidades comerciales a los agricultores”, señala el jefe de ciencia de datos de la compañía.

A continuación puede disfrutar de la presentación en español


En su charla, Meisner expuso sobre la perspectiva tanto del agricultor como del distribuidor, señalando las áreas de interés y los desafíos y factores limitantes en ambos casos. “Los agricultores están buscando constantemente mejorar su rentabilidad y saben que tienen que adoptar nuevas tecnologías y nuevas prácticas para mantenerse competitivos”. Del mismo modo, explicó que “hay una presión creciente para mitigar y reducir el uso de productos sintéticos”.

Luego, el Dr. Meisner abordó los puntos que pueden acelerar el uso de biológicos en el mundo, haciendo énfasis en probar los productos en el mundo real lo antes posible, priorizar la práctica por sobre la perfección  y no prometer demasiado. “Es muy importante que nos concentremos en la practicidad en la vida real y no en la precisión académica. Creo que muchas empresas están haciendo un muy buen trabajo en este sentido, pero es algo en lo que debemos mantenernos enfocados”, concluyó.

Consultado sobre una eventual llegada a América Latina, el Dr. comentó que tienen una “pequeña, experimental y muy inicial propuesta en Brasil y ciertamente estamos entusiasmados con otros mercados de Latinoamérica. Es un mercado tremendamente valioso, en crecimiento y muy importante desde el punto de vista agrícola, por lo que es algo que nos importa mucho y con lo que estamos comprometidos a largo plazo”.

A continuación puede ver la charla en inglés

 

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter

Lo Más Leído

Unalm frente al cambio climático en el cultivo de arroz (Oryza sativa l.)
Mission Produce adquiere más tierras de cultivo en el Perú
Fruchincha: los cambios de una corporación en un valle que aún no descubre su real (...)
En busca del despegue definitivo
HAZTE PREMIUM

Chile

  • Isabel La Católica 6470,
    Las Condes, Santiago.
  • (+56) 2 2201 0550
  • marketing@35.164.54.7

Perú

  • Calle Coronel Inclán 237, Ofi. 606,
    Miraflores, Lima.
  • (+51) 1 242 3677
  • marketingperu@35.164.54.7

Colombia

  • Cra 11b #99-25 Piso 9,
    Bogotá, Colombia.
  • (+57) 322 7438479
  • colombia@35.164.54.7

Siguenos:

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters