Reportajes . ...

Comparte

Corpohass

Más de una década impulsando las exportaciones, la sostenibilidad y el desarrollo del aguacate colombiano

El trabajo de la entidad ha sido fundamental para anticiparse a los cambios que permanentemente exigen los diferentes mercados y crear un nuevo futuro para el sector, al posicionar el origen Colombia alrededor del mundo.

11 de Abril 2025 Equipo Redagrícola
Más de una década impulsando las exportaciones, la sostenibilidad y el desarrollo del aguacate colombiano

En el 2012 cuando los primeros empresarios del aguacate Hass llevaban tan solo cinco años exportando a Europa, vieron que, para cumplir el sueño de llegar a EE UU, en medio del TLC con ese país, necesitaban unirse como gremio y tener un solo interlocutor para suscribir el correspondiente acuerdo de acceso.

Así nació Corpohass, la Corporación de Productores, Exportadores y Transformadores de Aguacate Hass de Colombia. Desde entonces ha sido pionera en liderar la internacionalización de esta fruta, y hoy es uno de los ejemplos gremiales más exitosos de la agricultura colombiana en la construcción de una actividad productiva, inclusiva y respetuosa de los recursos naturales.

Corpohass fue creada el 10 de abril de 2013 y desde ese entonces ha desarrollado y mantenido en el tiempo un gran número de programas y acciones con el objetivo de generar para sus asociados y el país  desde lo económico, empleo y crecimiento; desde lo social, bienestar, inclusión y equidad; y desde lo medioambiental, una gestión integral de los recursos naturales y un relacionamiento respetuoso con los ecosistemas y todas sus formas de vida.

Entre los logrados alcanzados por la Corporación, se destaca que, en 2017, en el marco del TLC, se logró el envío del primer embarque de 34 toneladas de la fruta a EE UU. Además, la fruta producida en el país comenzó a conquistar nuevos mercados, y hoy llega a 30 países en tres continentes (América, Asia y Europa).  

Por otro lado, gracias al acompañamiento a  productores y exportadores nacionales, actualmente Colombia cuenta con 39.000 hectáreas con vocación exportadora (registro predio exportador según información del ICA), y el 40% del área total de los cultivos está dedicado a la protección y conservación ambiental. Así mismo, sobresale su apoyo a los pequeños productores. Hoy el 82.5% de los más de 3.781 productores que integran el sector corresponde a cultivos de pequeña escala.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter
Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters