Ir al contenido
  • Chile
  • Perú
  • Colombia
  • México
  • English
Menu
  • Chile
  • Perú
  • Colombia
  • México
  • English
Inicia Sesión o Registrate
redagricola-400px
Mi Perfil
Cerrar sesión
Inicia Sesión o Registrate
HAZTE PREMIUM
  • Home
  • Cultivos
    • Frutales
      • Arándano
      • Avellano Europeo
      • Banano
      • Carozos
      • Cereza
      • Ciruelo
      • Cítricos
      • Frambuesa
      • Fresa/Frutilla
      • Kiwi
      • Mango
      • Manzana
      • Otros Frutales Tropicales
      • Paltos/Aguacate
      • Peras
    • Vides
      • Uva de Mesa
      • Uva Vinífera
    • Frutos Secos
      • Almendra
      • Avellana
      • Nuez
      • Otras Frutas Secas
    • Hortalizas
      • Tomate
      • Papas
      • Lechuga
      • Espárragos
      • Capsicum
      • Otras Hortalizas
    • Cereales
      • Trigo
      • Maíz
      • Arroz
      • Otros Cereales
    • Cultivos Extensivos
      • Caña de Azúcar
      • Palma
      • Remolacha
      • Otros Cultivos Extensivos
    • Flores
      • Rosas
      • Crisantemos
      • Claveles
      • Otras Flores
    • Olivos
    • Otros
      • Cannabis
      • Café
      • Cacao
      • Semillas
  • Tecnología
    • Agua & Riego
      • Gestión del Agua
      • Riego
      • Energía
      • Clima
    • Fitosanidad
      • Pesticidas
      • Biocontrol
      • Polinización
      • Plagas
      • Enfermedades
      • Virus
    • Nutrición Vegetal
    • Bioestimulantes
    • Maquinaria
    • Invernaderos/Coberturas
    • Postcosecha
    • Agtech
    • Suelos
    • Semillas
    • Envases/Packaging
    • Alimentos
    • Otras
  • Gestión
    • Mercados y Comercio
    • Financiamiento
    • Marketing
    • Modelos de Negocio
    • Start-ups
  • Empresas
  • Videos
  • Cursos
  • Conferencias
  • Publicidad
  • Papel Digital
  • Biologicals
  • Home
  • Cultivos
    • Frutales
      • Arándano
      • Avellano Europeo
      • Banano
      • Carozos
      • Cereza
      • Ciruelo
      • Cítricos
      • Frambuesa
      • Fresa/Frutilla
      • Kiwi
      • Mango
      • Manzana
      • Otros Frutales Tropicales
      • Paltos/Aguacate
      • Peras
    • Vides
      • Uva de Mesa
      • Uva Vinífera
    • Frutos Secos
      • Almendra
      • Avellana
      • Nuez
      • Otras Frutas Secas
    • Hortalizas
      • Tomate
      • Papas
      • Lechuga
      • Espárragos
      • Capsicum
      • Otras Hortalizas
    • Cereales
      • Trigo
      • Maíz
      • Arroz
      • Otros Cereales
    • Cultivos Extensivos
      • Caña de Azúcar
      • Palma
      • Remolacha
      • Otros Cultivos Extensivos
    • Flores
      • Rosas
      • Crisantemos
      • Claveles
      • Otras Flores
    • Olivos
    • Otros
      • Cannabis
      • Café
      • Cacao
      • Semillas
  • Tecnología
    • Agua & Riego
      • Gestión del Agua
      • Riego
      • Energía
      • Clima
    • Fitosanidad
      • Pesticidas
      • Biocontrol
      • Polinización
      • Plagas
      • Enfermedades
      • Virus
    • Nutrición Vegetal
    • Bioestimulantes
    • Maquinaria
    • Invernaderos/Coberturas
    • Postcosecha
    • Agtech
    • Suelos
    • Semillas
    • Envases/Packaging
    • Alimentos
    • Otras
  • Gestión
    • Mercados y Comercio
    • Financiamiento
    • Marketing
    • Modelos de Negocio
    • Start-ups
  • Empresas
  • Videos
  • Cursos
  • Conferencias
  • Publicidad
  • Papel Digital
  • Biologicals

Más resultados

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Newsletter
.Chile
.
Mandarinas llegan a EE UU gracias al apoyo de ProChile
Reportajes . ...
Comparte
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
Share
Productor de cítricos de Punitaqui concretó envíos hacia ese mercado

Mandarinas llegan a EE UU gracias al apoyo de ProChile

José Luis Conde se encarga de la administración de la empresa Comercial Conde & Díaz, dedicada a los cítricos y otras frutas como uvas y cerezas. Al respecto, comenta que entró al negocio para internacionalizarlo y así llegó a la Oficina Regional de ProChile en Coquimbo, como beneficiario del Programa de Capacitación Internacional para Zonas Rezagadas que incluía a Punitaqui, comuna donde se ubican sus cultivos.

Comparte

22 de Septiembre 2020 Equipo Redagrícola

En el año 2019, José Luis viajó a Madrid para visitar la feria Fruit Attraction, donde pudo realizar sus primeros contactos con un par de clientes. Además, allí conoció más sobre el mercado, los competidores y las principales tendencias.

En junio de este año, en plena pandemia, se realizó la United Fresh Live! La feria, con sede en Los Ángeles, EE UU, se realizó vía Internet y fue esa la oportunidad que aprovechó el productor para reactivar sus contactos e iniciar un proceso de negociación. “Fui directo a lo que quería. Como fue online es todo más instantáneo. Empezamos a negociar en el chat de la plataforma, y al final directamente con el encargado por WhatsApp”, explica Conde.

A principios de septiembre, con la cosecha ya terminada, logró embarcar ocho contenedores de mandarinas con rumbo a Estados Unidos, todo un éxito para ser su primera exportación. “Estoy muy contento y veo muy buenas perspectivas para el futuro”, dice. Respecto a China, mercado que se abrió este año para la entrada de cítricos desde Chile, es más cauteloso. “Dejé pasar esta temporada para aprender de los más grandes y sacarle el máximo de rentabilidad a la fruta. Prefiero esperar”, concluye.

GESTIÓN DE PROCHILE EN TIEMPOS DE COVID

La Directora Regional de ProChile en Coquimbo, Paola Vásquez, destacó las gestiones emprendidas por esta entidad y las calificó como un aporte tangible, con muy buenos resultados para las empresas y para el dinamismo de la economía. “Nos propusimos desarrollar un plan urgente para mitigar el impacto de esta crisis, enfocándonos en conectar a las empresas locales con la ayuda de nuestra red de oficinas internacionales. Actuamos como un puente al mundo y tenemos la satisfacción de ver resultados concretos”, puntualiza.

Durante mayo, las 16 oficinas regionales de ProChile hicieron una consulta a más de 609 pequeñas y medianas empresas exportadoras clientes de la institución, para conocer su realidad frente a la pandemia, sondeo en el que el 68% (415) de ellas declaró estar siendo afectada. Esta consulta se realizó con el propósito de ir en ayuda de las Pymes exportadoras con apoyos concretos, elaborándose así el plan “ProChile te conecta en tiempos de COVID”, en que las Oficinas Regionales y las Comerciales de ProChile tuvieron un rol protagónico.

De las 415 empresas que manifestaron tener problemas, 290 solicitaron apoyo concreto de la institución, levantándose en promedio 2,2 requerimientos por cada una de las empresas y un total de 632 demandas, principalmente relacionadas con la búsqueda de nuevos importadores. En tan solo cuatro meses, las Oficinas Comerciales de ProChile gestionaron más de 330 contactos entre las empresas exportadoras que lo requirieron, e importadores.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter

Lo Más Leído

Fruchincha: los cambios de una corporación en un valle que aún no descubre su real (...)
Unalm frente al cambio climático en el cultivo de arroz (Oryza sativa l.)
En busca del despegue definitivo
Lidiando con el déficit de mano de obra y agua
HAZTE PREMIUM

Chile

  • Isabel La Católica 6470,
    Las Condes, Santiago.
  • (+56) 2 2201 0550
  • marketing@35.164.54.7

Perú

  • Calle Coronel Inclán 237, Ofi. 606,
    Miraflores, Lima.
  • (+51) 1 242 3677
  • marketingperu@35.164.54.7

Colombia

  • Cra 11b #99-25 Piso 9,
    Bogotá, Colombia.
  • (+57) 322 7438479
  • colombia@35.164.54.7

Siguenos:

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters