La campaña peruana de arándanos ajusta sus proyecciones: menor volumen y una temporada más corta
Proarándanos informó que el pico de exportaciones se alcanzó antes de lo previsto, con 21 mil toneladas enviadas en la semana 40, un 12,5% menos que las proyecciones iniciales.

Según información consolidada de productores y exportadores, el pico de envíos de la campaña 2025/26 se alcanzó en la semana 40 con un volumen aproximado de 21 mil toneladas, lo que representa una reducción de 12,5% frente a la proyección inicial, según un comunicado de Proarándanos.
A la fecha, el Perú acumula más de 215 mil toneladas exportadas, equivalente a un avance de entre 55% y 60% del total estimado para la campaña, que se desarrolla de mayo a abril del siguiente año. En cuanto a los destinos, Estados Unidos concentra el 44% de los envíos, Europa el 35%, China el 15% y el resto se reparte entre otros mercados.
Cabe mencionar que en la campaña 2024-2025 de arándanos, Perú cerró con cifras destacadas: más de 320.000 toneladas exportadas y una mayor cobertura semanal que permitió abastecer de forma continua a los principales mercados.

Durante las próximas semanas, se espera una disminución gradual de los volúmenes, consolidando el escenario de una temporada más corta y con menores totales respecto de las estimaciones iniciales.
Proarándanos adelantó que continuará monitoreando la evolución de la campaña, consolidando la información semanal remitida por las empresas y actualizando sus proyecciones para mantener informada a la industria y respaldar la toma de decisiones oportunas.