Reportajes . ...

Comparte

Seminario el 16 y 17 de abril en Ovalle

La actividad anual insoslayable para hablar de cereza primor

Cosechar antes que nadie constituye una ventaja comparativa determinante en un momento complejo de la industria cerecera. Por tal motivo, la cuarta versión del seminario organizado por Susttex en la región de Coquimbo está llamando como nunca el interés de productores, técnicos, profesionales, académicos, comercializadores e inversionistas.

28 de Marzo 2025 Equipo Redagrícola
La actividad anual insoslayable para hablar de cereza primor

Un encuentro imperdible para todos los interesados en la producción de cereza temprana.

El 4° Seminario Internacional de Cerezas Primores, se llevará a cabo el 16 y 17 de abril de 2025 en el Salón Huamalata de Ovalle, localidad que es el ‘epicentro’ de la producción temprana de este frutal.

En la encrucijada actual de la industria cerecera, las cosechas que preceden al gran flujo hacia China han logrado sortear la aguda crisis de las mayores zonas productoras. Pese a que la zona de Ovalle enfrentó condiciones particulares en la última temporada, como la detección de la mosca de la fruta y una primavera fría, que afectaron la normal salida de cerezas e incidieron en un menor precio respecto de campañas anteriores, el escenario sigue siendo optimista.

Jorge Astudillo, productor y cofundador del evento organizado por la empresa de consultores Susttex, señala:

Jorge Astudillo.

“Las perspectivas son buenas en la medida que China esté receptiva. La ventaja de Ovalle respecto del resto del país es que el mercado está limpio cuando empieza sus exportaciones. Ovalle superó las mil toneladas (t) exportadas, se acerca a las 1.500 t, sobre la base de unas 200 hectáreas (ha) que están en producción, porque cada año se han ido estableciendo unas 50 a 60 ha nuevas. Lo plantado entre 2017 y 2020 hoy sustenta la oferta, la cual va a ir creciendo. Si China tiene salud económica y recupera todo su crecimiento, eventualmente vamos a aspirar a retornos altos. Quien invierte aquí, ya sea productores locales o gente que viene de fuera, aspira a los mejores precios posibles cuando parte la temporada”.

ENTRADAS A PRECIO REDUCIDO SOLO HASTA EL 30 DE MARZO

El evento reúne a expertos, productores de cerezas, agricultores, proveedores y universidades. Se trata de una oportunidad única de estableces contactos y generar redes, descubrir las últimas tendencias y tecnologías, aprender de experiencias exitosas y ampliar la visión a nivel global.

Este año, el programa incluirá la presencia de destacados expertos, entre ellos, Juan Pablo Subercaseaux, Walter Masman, Héctor García y Gabino Reginato, adelantó Jorge Astudillo, quien también será expositor.

Se espera una convocatoria aun mayor que en la exitosa versión de 2023.

Se encuentra disponible un precio especial de preventa de entradas, con un importante descuento, oferta válida hasta al 30 de marzo.

Más información:
cerezasprimores.cl
seminario@cerezas primores.cl

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter
Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters