Jornadas de Postcosecha 2025 abordará desafíos de la fruticultura chilena con destacados expertos
Las sesiones contarán con especial foco en el impacto del cambio climático, las herramientas genéticas, la relación entre la precosecha y la poscosecha, entre otros temas de interés.

Las Jornadas de Postcosecha se han consolidado como un espacio importante de encuentro, aprendizaje y diálogo, que anualmente congrega a destacados especialistas comprometidos con la conservación de productos hortofrutícolas, en el contexto de un Chile que apunta a seguir consolidándose como una potencia exportadora.
En esta edición, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre de 2025, seguirá la tradición de este evento donde estudiantes y académicos pueden presentar trabajos que contribuyan tanto desde el conocimiento como desde las tecnologías a reducir las causas del deterioro y las pérdidas en la cadena de poscosecha.
La jornadas se realizarán este año en la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC, en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica (Av. Vicuña Mackenna 4860, Santiago).
Durante el evento, los especialistas abordarán temas fundamentales como el impacto del cambio climático, las herramientas genéticas, la relación entre la precosecha y la postcosecha. Además, habrá espacio para presentaciones de multidisciplinarias que involucran a la salud de las personas, con la presentación del Dr. Attilio Rigotti, que presentará sobre la dieta mediterránea para la prevención de enfermedades crónicas.
Estas sesiones buscarán generar espacios de discusión enriquecedores, donde el intercambio de ideas contribuya a enfrentar los desafíos actuales de esta área.
El evento, al igual que en las jornadas de 2024, busca promover la participación activa de la industria y el sector público, fomentando un diálogo abierto y colaborativo, con el fin de fortalecer alianzas, compartir conocimientos y avanzar en soluciones que beneficien a nuestro país.
Para conocer el programa y tener más información sobre este evento, puedes ingresar aquí.