Investigadora desarrolla innovador sistema de PCR para identificación genética de frutales en tiempo récord
El gran dinamismo del sector frutícola puede llegar a generar problemas en la identificación de las plantas durante los procesos de producción, que pueden significar cuantiosas pérdidas económicas para viveristas y productores. Esta problemática es la que quiso resolver la investigadora del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) y Dra. en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, Verónica Guajardo, quien en su tesis de doctorado comenzó a utilizar la técnica de PCR (´Reacción en Cadena de la Polimerasa´), para realizar análisis de identificación genética o, genuinidad varietal, en árboles frutales y que por estos días ejecuta un nuevo proyecto de innovación apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
La investigadora explica que lo que han estado desarrollando en CEAF, un Centro de Investigación ubicado en Rengo, en la Región de O’Higgins, es similar a los exámenes de paternidad de humanos, pero lo aplican en plantas, ya que usando el ADN se puede confirmar que el ‘presunto padre’ de una planta es realmente el que uno espera. “El trabajo que realicé durante mi tesis fue desarrollado en variedades de cerezo y luego comencé a trabajar con plantas del Programa de Mejoramiento Ge...